He entendido que somos lo que hacemos la mayor parte del tiempo, y que son esos actos los que nos llevan al éxito o al fracaso, a conseguir los resultados que nos proponemos o a dejarlos aparcados.
¿Por qué nunca encuentras el tiempo necesario para leer ese libro que anhelas?
¿Por qué nunca te sientas delante de un folio en blanco y planeas los objetivos que vas a conseguir durante este año?
¿Por qué quieres cambiar de vida y conseguir tus sueños, pero nunca se materializan?
Somos mucho de hablar, haré tal cosa, haré esta otra cosa, ideas no nos faltan para mejorar nuestra vida.
El gran problema es que lo queremos de alguna manera, pero no hacemos lo que tenemos que hacer para conseguirlo, ahora.
Siempre jugamos con el futuro, quiero hacer este proyecto y ¿Cuando empezarás? Mañana….
El eterno mañana, que nunca llega…
Y es que hasta que no decidas ahora, tomar acción y cambiar tus actos, nada cambiará…
Creemos que un duende mágico vendrá un día y tocará la puerta de nuestra casa y nos dirá tu vida ha cambiado, ahora ganas mucho más dinero, vives donde deseas y trabajas en aquello que te gusta, tienes una salud genial, excelentes amigos y una pareja maravillosa.
Eso no va a ocurrir, tu vida va a ir hacia donde va actualmente.
¿Te gusta hacia dónde te conduce tu vida?
¿El barco tiene el objetivo de llegar algún lugar o vas a la deriva y te dejas guiar por el viento?
¿Crees que con lo que haces actualmente conseguirás el éxito personal y profesional?
Ya sabes la respuesta, si no la sabes, es la siguiente.
Si ya hicieras lo que tienes que hacer para conseguir el éxito en tus objetivos personales y profesionales, ya estarías en el camino, estarías haciéndolo y te sentirás lleno por ello, por encontrar un sentido integral a tu existencia.
O por otro lado, ya te encontrarías allí, en esa realidad externa que deseas disfrutar.
Todos disponemos del mismo Tiempo Vital al Día, 24 Horas.
Y son las acciones que hacemos durante ese Tiempo lo que Determinan Nuestros Resultados.
¿Entonces qué acciones me llevaran al resultado que quiero?
La pregunta es más profunda de lo que parece, me he dado cuenta de que nada sirve conseguir tus deseos, si por dentro no te encuentras en paz, en armonía para disfrutarlos desde el desapego.
De que te sirve tener dos millones de euros, si vives con miedo a que te puedan robar y por ello coartas tu propia libertad.
De que te sirve vivir en la casa de tus sueños, si cuando estás allí te sientes incompleto…
De que te sirve vivir con la mejor pareja del mundo, si el miedo a perderla, te hace actuar de una manera diferente a la que eres…
De que te sirve conseguir todos tus sueños, si olvidaste el más importante.
Después de conseguir premios, victorias, dinero y muchos de los deseos que la vida me ha permitido alcanzar…
Me he dado cuenta de que si el Deseo Principal de tu Corazón, no lo sacias primero, ninguno de esos Deseos, puede llenarte totalmente, porque no es su misión hacerlo.
He entendido que se puede ser feliz, y estar pleno, sin tener mucho, simplemente sentándome en un banco en un parque.
Y que esa misma experiencia, desde otra conciencia, puede ser una de las peores situaciones de nuestra vida…
Me he dado cuenta de que todos buscamos algo, buscamos la felicidad y creemos que la alcanzaremos a través de cumplir con nuestras metas y deseos.

Y eso es cierto, cuando cumples tus deseos, sentimientos de felicidad aparecen dentro de tí, estas euforico, lo has conseguido, te crees muy bueno y tu autoestima sube…
Pero es simplemente unas sensaciones que permanecen contigo durante un tiempo….
Esa felicidad que buscamos, no es duradera, y nos mantiene en un estado de búsqueda constante sin estar satisfechos, sin estar en paz, sin estar plenos.
Esta bien, ese motor de querer mas, nos hace ir más lejos, pero no nos hace disfrutar de lo que tenemos ahora, nos aparta del momento presente, lo único que existe.
Piensas en el pasado, en esas victorias, en esa vida que tanto te gustaba y tenías, y te entra añoranza, tu estado de ánimo en el presente decae…
Miras el futuro y todo lo que quieres, lo deseas, pero ahora miras tu presente y comparas, eso baja aún más tu estado de ánimo, con toda la violencia que eso supone, te pones en marcha, a correr en busca de tus sueños, de alguna manera los conseguirás….
Te das cuenta del dolor que supone vivir así, y decides dejar de soñar, adaptarte a lo que hay, buscar un trabajo que me permita tener cierta seguridad y seguir de esta manera, durante toda nuestra vida, sintiendo un dolor “soportable”
El objetivo principal que siempre he anhelado, es sentirme pleno, sentirme en paz, aceptando el momento como es, pero mi mente creía que era encontrar personas, lugares o cosas, que equivocado estaba….
Puede parecer que esta forma de hablar te lleva al conformismo, pero no es así, si no que te lleva a la confianza plena en la vida.
Cuando aceptas el enfado de alguien, no significa que lo aceptes, si no que te concedes la libertad de que no te contagie su enfado, si el lo esta, lo aceptas, pero eso no significa que cambie tu estado emocional y tu tambien te enfades.
Con los Deseos ocurre igual, no vamos a dejar de desear por aceptar el momento presente.
Lo que vamos a hacer es relajarnos interiormente, y eso va a marcar toda la diferencia en nuestros resultados exteriores.
A un samurai no lo veras nervioso, ni ansioso cuando ejecuta sus movimientos.
No lo verás temeroso del futuro, acepta cada instante como es y se prepara con atención plena en el presente.
He entendido que existen determinadas acciones que nos permiten conectar con Nuestro Ser Verdadero, y es de esa conexión con nuestro Interior más allá del pensamiento automático, donde surge un verdadero sentimiento de aceptación, plenitud y de presencia.

Qué tontos hemos sido buscando fuera esta conexión, una vez la encuentras dentro, mantenerla activa día a día serán las acciones más importantes que puedas realizar.
Que curioso que para emprender y conseguir el éxito sostenible y constante, las tareas más importantes para conseguirlo.
No tengan nada que ver con el trabajo y las horas que trabajes.
¿De que te sirve subir los peldaños de una escalera con esfuerzo y dedicación…?
¿Si cuando subes allí te das cuenta de que ese paisaje no es el que querías ver?
Siento que existen dos Tipos de Deseos.
Los primeros deseos son los que deseamos, antes de despertar nuestra Conciencia o Espíritu.
Esos deseos provienen de nuestro cuerpo, nuestras emociones y sistema de pensamiento, lo que creemos ser, nuestra Falsa Identidad.
Esos deseos nutren necesidades físicas, emocionales y mentales.
Pero queda una necesidad dentro de nosotros en lo más profundo, cuando nos encontramos con nosotros mismos en el silencio sin cubrir…
- Surge Cuando en una conversación se produce un silencio incómodo…
- Cuando tenemos que esperar a alguien y no tenemos el móvil para distraernos…
- Cuando nos sentamos en una silla en silencio mirando una pared…
- Cuando ocurre todo eso sentimos un vacío en nosotros, que nos hace comer chocolate, bebernos unas cervezas, encendernos un cigarrillo o ver la televisión….
Odiamos estar sin hacer nada y enfrentarnos a una palabra TABÚ en esta sociedad.
EL ABURRIMIENTO
Buscamos actividades que llenen nuestra agenda para no sentirnos Aburridos, preferimos quedar con personas por quedar, ir al cine por ir, muchos de nuestros actos y compras los hacemos para huir del aburrimiento más que por buscar la super experiencia, el aprendiza o el crecimiento.
Nos enganchamos a cualquier cosa que nos permite desconectarnos de nosotros mismos, juegos de azar, las cartas, videojuegos, personas, series, comidas grasientas, pastillas con receta medica, drogas, internet, facebook, youtube….
¿Pero qué se esconde detrás del aburrimiento?
Es una sensación que no queremos sentir, una especie de tristeza nerviosa, ansiosa y melancólica.
Queremos salir de esa situación ya, encontrar algo que nos saque de esa sensación que nos negamos a vivir.
Y seguimos corriendo en busca de personas y experiencias que nos permitan no ver lo que existe dentro de nosotros.
Qué ocurriría, si dejas de ver tu programa favorito y te quitas de tu postre ideal.
O te quitas de esa conversación que te encanta con un amigo.
O dejas de pasar tiempo con tu pareja.
Qué ocurriría si no tuvieras nada con lo que tener tu atención mirando hacia fuera, ni si quiera instagram o la televisión…
Qué ocurriría Si te encontraras en una habitación vacía, solo con una silla en medio y tu sentado allí.
Sin nada que hacer, absolutamente nada, ningún objeto o persona a tu alrededor… solo tu y la habitación y la silla….
La puerta se encuentra cerrada y no se abrirá hasta que mires tu aburrimiento y lo sobrepases.
¿Qué ocurriría entonces?
Encontrarías VERDAD, te darías cuenta de cómo te sientes dentro realmente, cuando nada exterior puede llamar tu atención….
Empezarías a mirar con tu atención dentro de ti, a las sensaciones que se producen….
Tu mente empezaría a disparar pensamientos automáticos de todo tipo que te provocarían ansiedad, depresión, malestar, llanto, ira y miedo…
Tu cuerpo empezaría a vibrar… a querer salir de esa habitación y se pondría nervioso, sentirías sudores fríos y calor, el agobio iría en aumento….
Tus emociones se volverían locas, sentimientos encontrados de injusticia, de desesperanza y de querer salir de esa situación entrarían en escena….
Y tu, sólo podrías observar todo eso, mirándolo dentro de ti sin moverte.
En ese momento solo pueden ocurrir dos cosas.
1 Que aceptes aquello que ves y te conviertas en la conciencia que observa todo eso sin identificarse con ello…
O 2 que creas en todo aquello que ves dándole poder y que te vuelvas loco y te des un golpe con una pared en tu cabeza para que pierdas la conciencia, que es lo que hacemos en nuestra vida cotidiana para no sentir.
Y es que nuestra vida no es otra cosa que la falta de aceptación del aburrimiento, del vacío y del miedo que sentimos dentro.
Todo lo que haces proviene de esa sensación interior de carencia….
Hasta que llega un momento en el que decides enfrentarte a eso y sobrepasarlo.
Te sientas en esa silla, y bajas hacia tus infiernos interiores, aceptas todo lo que ves con fe de que son como nubes que pasaran, y si sigues ahí el tiempo suficiente, todo ese malestar interior, el aburrimiento, se esfuma, te abandona y ves la vida con otros ojos, te sientes conectado con todo.
Te das cuenta de que puedes estar armónico y en paz, tu solo, en una sala vacía, sentado en una silla, simplemente mirando dentro de ti.
Te das cuenta de que detrás del aburrimiento, de los miedos y de esos sentimientos tan malos que no querías sentir, se encontraba la conexión con tu espíritu, el cual te llena de paz, serenidad, amor y plenitud.
Al conectarte con tu Conciencia, vas más allá de los Deseos de Tu Cuerpo, de tu mente y de tus emociones.
Te das cuenta de que esas necesidades son importantes, pero que ahora tienes una necesidad mayor, la necesidad de cumplir con la misión por la que tu espíritu ha decidido nacer en un cuerpo humano.
De la conexión con tu verdadero ser y venciendo al aburrimiento, encontramos que podemos estar solos, disfrutando de nosotros mismos, y que cuando nos ofrecemos tiempo de valor para nosotros, paradójicamente encontramos nuestros talentos y el tiempo necesario para aplicarlos y convertirnos en maestros de aquello que nos apasiona.
La vida cambia totalmente, ahora nos lanzamos hacia la consecución de nuestros deseos exteriores, desde el que sabe que no los necesita para sentirse pleno, porque ese sentimiento solo proviene de la conexión con nuestro verdadero Ser, el Que observa en el Presente dentro y fuera todo lo que se presente.
Ahora voy a contarte cuales son las 3 acciones que te permitirán conectarte con tu espíritu en tu vida cotidiana
Y de esa manera sentirte en paz, y desde ese lugar actuar en el mundo, no desde la necesidad y la carencia, sino desde la plenitud del que tiene y da porque es abundante, y esto es una sensación, no tiene nada que ver con lo que tengas exteriormente.
Número 1
Escribe diariamente 30 Minutos sin pensar en lo que escribes.
Pon tu atención en la respiración, observa como entra y sale el aire de nuestros pulmones.
En ese momento, ponte a escribir, mantén tu atención dentro de ti, no pienses al escribir, simplemente hazlo.
Si haces esto con disciplina durante 30 Días formaras un hábito de conexión con tu Esencia.
Al principio lo que saldrá de esos escritos automáticos, te puede parecer que no tiene sentido, que dices cosas que no te gustan, o que no te sientes del todo bien haciéndolo.
Conectate con todo eso que sientes dentro durante 30 minutos y expresalo fuera a través de la escritura.
Todo eso que sale dentro de ti es lo que Emanas al Mundo.
Al principio es normal que las programaciones limitantes, nuestros miedos y todos nos problemas afloren con este ejercicio.
Esta fórmula nos permite observar nuestras programaciones, aceptarlas y disolverlas.
Llega un momento, que la escritura se vuelve distinta, has conectado con tu maestro interior el que está más allá de las malas sensaciones interiores, vive en el silencio de tu interior.
En ese momento conviertes la escritura inspirada en un medio de conexión con tu espíritu y de esa manera podrás encontrar cual es tu propósito de vida y talentos.
Podrás encontrar consejo y podrás observar que es lo que todavía tienes dentro de ti que no te permite ser tú mismo al cien por cien.
Número 2
Realiza paseos conscientes en soledad por la naturaleza
Siempre buscamos estar acompañados de estímulos que nos aparten de observar lo que hay dentro de nosotros, nos creemos malos, o que en el fondo anda algo mas con nosotros, preferimos andar con compañía que en soledad y muchas veces es necesario parar, y darnos verdad, verdad que siempre hemos intentado evitar mirando fuera.
Cuando digo solo, digo solo, tampoco sirven mascotas, porque todos sabemos que con una mascota, no nos vamos a sentir solos y el ejercicio no nos serviría.
Este ejercicio es para darnos verdad, para sentir todo lo que sentimos dentro.
La técnica es la misma, pon tu atención en tu respiración mientras caminas, deja que tu mente y tus emociones hagan lo que quieran, tu no te desvíes de tu respiración….
Solo tienes que hacer eso, y mientras tanto escuchar los sonidos que te envuelven en el presente, mirar con tus ojos los colores vivos que observas…
Y paradójica-mente, si te relajas y aceptas todo lo que ves, te darás cuenta de que nunca has estado solo, la naturaleza te acoge y te da energía.
Te llegas a sentir conectado con todo, siéndolo todo, aunque solo seas un pequeño humano, esas experiencias te otorgan paz de espíritu, te conectan con tu ser verdadero y te hace entender, que aunque estés solo, que aunque nada tengas, que aunque tengas verdaderos problemas, en el fondo del fondo, todo está en paz, todo está bien.
Número 3
Enfréntate a tus Temores en una Silla
Al menos una vez por semana siéntate en una silla cierra los ojos y pon tu atención en la respiración, te pones una alarma y tienes que permanecer con tu atención en la respiración durante 50 minutos.
Observa todo lo que sientes y piensas dentro de ti como si se tratara de una película, eso no eres tu, eso no va contigo, simplemente eres el observador de esa obra.
De esa manera y con el pasar del tiempo y la práctica, tu mente se va calmando, y entras en la conciencia en la que la mente se encuentra en silencio.
¿Sabes lo que mola que tu mente se encuentre en paz y te sientas lleno de energía?
Eso es lo que te otorga la conexión con tu espíritu, y para ello es necesario que hagamos acciones de conexión en nuestra vida, si no, nos desconectamos de nuevo y volvemos a los patrones mentales y emociones automáticos, los cuales no nos llevan a donde realmente deseamos.
A Tu propósito de Vida, el para Qué existes más allá de la sociedad que las mentes de las personas han creado.
Es lo más importante a descubrir para que nuestra vida tenga SENTIDO.
CONSCIENCIA + PROPÓSITO + TALENTO + SERVICIO = REALIZACIÓN
Con un Espíritu Emprendedor Despierto eres Imparable, el mundo tarde o temprano reflejara en quien te has convertido.
Me encanta… en estos momentos de mi vida siento que necesito despertar mi espíritu. Que bonito texto. trataré de aplicarlo.
Gracias Luisa, todos en algún momento tenemos que plantearnos esa pregunta ! ¿Cuál es el propósito por el que estoy vivo?
Al entender que a través del emprendimiento podemos ayudar a cientos de personas con nuestros talentos, eso si que nos permite descansar tranquilos mentalmente, al saber que vamos por el camino adecuado.
Un Saludo Y Gracias