• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • HOME
  • BLOG
    • Historias Reales
    • Crecimiento Personal y Profesional
    • Marketing Web Blog
    • Estrategia y Claves Emprendedoras
  • Guías Gratis
    • Descubre a que dedicarte como emprendedor
    • Conviertete en el vendedor imparable
    • Crear un Blog Profesional | Guía Inspiradora
    • 10 secretos de los Emprendedores Online de Éxito
  • E-books
  • ? Escuela
  • Contacto

Emprende Despierto!

Aprende a Diseñar y crear el trabajo de tus sueños y negocio online

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • HOME
  • BLOG
    • Historias Reales
    • Crecimiento Personal y Profesional
    • Marketing Web Blog
    • Estrategia y Claves Emprendedoras
  • Guías Gratis
    • Descubre a que dedicarte como emprendedor
    • Conviertete en el vendedor imparable
    • Crear un Blog Profesional | Guía Inspiradora
    • 10 secretos de los Emprendedores Online de Éxito
  • E-books
  • ? Escuela
  • Contacto

¿Cómo creo mi primer servicio o producto para venderlo?

5 minutos de lectura

¿Cómo creo mi primer servicio o producto?

Claves para crear tu primer producto y Servicio y empezar a ganar Dinero

Toda persona que quiera trabajar para sí mismo, ser autónomo, freelance, emprendedor, tiene que aprender el arte de crear productos y servicios.

En este artículo te quiero contar claves prácticas para que puedas empezar desde ya mismo a crear tu producto o servicio inicial, el producto mínimo viable.

Imagina que eres un Psicólogo y eres autónomo, vas por tu cuenta, puedes hacer miles de terapias y ayudar de muchas maneras a las personas. Está bien, pero tendremos que empezar por algún sitio.

¿Qué nos distingue de los demás?

¿Dónde me encuentro actualmente?

Responder estas preguntas es de vital importancia, ya que todos tenemos un gran poder de imaginar, pero la realidad es que necesitas ver dónde estás.

¿Tienes dinero? ¿Cuánto?

¿Cuánto tiempo puedes estar sin ingresar recursos?

¿Qué recursos tienes a tu alrededor?

¿Qué temas conoces?

¿Qué se te da bien?

Son preguntas interesantes para que podamos concretar nuestro primer producto o servicio.

Para crear nuestro producto o servicio primero nos tenemos que mirar a nosotros mismos, medir el tiempo con el que contamos, el dinero y el conocimiento que tenemos y las capacidades de las que disponemos para crear.

A partir de ese punto nos preguntamos: ¿A qué propósito quiero servir? ¿A qué gente? ¿Qué me gusta hacer? ¿Cómo podría ayudar a otras personas?

Necesitamos conocer a quién vamos a servir, a qué grupo de población, a qué sector, necesitamos conocer a esas personas. Puede que tú mismo seas de ese club al que quieres ofrecer tus productos.

Lo que conoces es más sencillo que lo desconoces, así que usa a favor todo lo que has vivido hasta ahora para apoyarte en ese conocimiento para crear tu producto o servicio.

Creamos nuestro Servicio o Producto estrella cuando unimos lo que nos apasiona, nuestro propósito y mejores capacidades con la resolución de una necesidad o un problema a un precio adecuado para ese grupo de personas.

Imagina que quieres servir a los Dueños de Restaurantes, y a ti lo que te gusta es hablar en público y hacer reír a la gente. Podrías ofrecer servicios de entretenimiento para Restaurantes a un precio que sea adecuado para ese cliente. Ese sería tu producto mínimo viable para empezar. Ya tendrías lo minimo para poder ir a ver a los dueños de los restaurantes y hacerles la propuesta. Después, con lo que nos digan los dueños, mejoraremos nuestro producto hasta que les encante.

Necesitamos comenzar y lanzarnos al mercado sin gastar dinero en crear nuestro producto o servicio, aprendamos a vender sin crear para ver si eso se quiere, ya lo construiremos después. Quizá nos demos cuenta de que lo que habíamos pensado en un principio no es exactamente lo que quiere el cliente, eso es normal, no siempre se acierta a la primera, siempre podemos cambiar nuestros precios, productos y servicios hasta que realmente sean algo que es verdaderamente bueno. El mercado y la interacción con nuestros clientes será fundamental para hacer todo este tipo de pruebas que nos lleven a la creación de un producto o servicio que nos generarán beneficios para nosotros y para nuestro cliente.

El problema muchas veces no es el dinero, es que no sabemos lo que quiere la gente y al precio que está dispuesto a pagarlo, y cuando lo sabemos, no conseguimos llegar a esas personas. Son varias cosas las que entran en juego en la creación de un producto o servicio y la más importante es que quieras ayudar de verdad a las personas, el cómo lo irás averiguando.

Es como cuando hacemos un regalo a alguien y pensamos que le gustará, pero a veces sus gustos son diferentes a los nuestros, siempre podemos cambiar nuestra forma de actuar y servir para que lo que hagamos sea realmente útil para los que servimos. Esa es la cuestión. Poner el foco, no en nosotros ni en nuestro servicio, sino en lo que necesita la gente a la que queremos ayudar. Ese es el futuro y esa es la innovación.

Si eres capaz de entender estas poderosas claves, sabrás entonces lo importante que es saber cuánto cobra tu cliente al mes, qué necesidad le vas a cubrir, cómo vas a llegar a él, por qué va a escogerte a ti. Son preguntas y reflexiones que poco a poco iremos respondiendo. Es la acción la que nos hará muchas veces encontrar la respuesta en nuestra vida a estas preguntas, sin movimiento no existirá aprendizaje y, por consecuencia, no llegaremos a crear ese producto o servicio estrella con el que empezar a generar flujos constantes de ingresos para nuestro negocio.

Para resumir la creación de servicios o productos propios habría que tener estas claves en cuenta:

1 ¿Qué problema quiero solucionar?

2 ¿A qué grupo de personas quiero servir?

3 ¿Cuáles son mis mejores capacidades?

4 ¿Cómo puedo construir un servicio o producto donde se impliquen mis mejores cualidades?

Si respondes a esas 4 preguntas, tendrás el Inicio de un Producto o Servicio. Ahora puedes proponerles a esas personas una muestra, y ver si tu hipótesis era verdadera o estaba equivocada.

Aunque seamos muy buenos pensando, el mundo real nos mostrará lo que quiere, aquellos que se adaptan a esta forma de ver el mundo y el mercado, sabrán como crear servicios o productos que solucionan problemas y, además, que se venden.

Actualmente existe la posibilidad de hacer las pruebas de venta a través de internet, puedes crear una pequeña página web y gastarte un poquito de dinero en publicidad de pago, así ves qué tasa de conversión tienes con tus clientes potenciales, una métrica más que te dirá si vas por el buen camino o si se tiene que modificar algo.

Un Saludo

Alberto Enguita

Me dedico a facilitar a las Personas el camino para que puedan Ser Autónomos o Emprendedores.

Si quieres que hablemos, pulsa aquí

Alberto Enguita

Entrenador de Autónomos y emprendedores, Especializado en Crecimiento Profesional y Marketing Online.

Alberto Enguita

Estrategia y Claves Emprendedoras

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · ¿Quieres ser emprendedor o emprender? · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}