• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • HOME
  • BLOG
    • Historias Reales
    • Crecimiento Personal y Profesional
    • Marketing Web Blog
    • Estrategia y Claves Emprendedoras
  • Guías Gratis
    • Descubre a que dedicarte como emprendedor
    • Conviertete en el vendedor imparable
    • Crear un Blog Profesional | Guía Inspiradora
    • 10 secretos de los Emprendedores Online de Éxito
  • E-books
  • ? Escuela
  • Contacto

Emprende Despierto!

Aprende a Diseñar y crear el trabajo de tus sueños y negocio online

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • HOME
  • BLOG
    • Historias Reales
    • Crecimiento Personal y Profesional
    • Marketing Web Blog
    • Estrategia y Claves Emprendedoras
  • Guías Gratis
    • Descubre a que dedicarte como emprendedor
    • Conviertete en el vendedor imparable
    • Crear un Blog Profesional | Guía Inspiradora
    • 10 secretos de los Emprendedores Online de Éxito
  • E-books
  • ? Escuela
  • Contacto

¿Cómo elegir el nombre de dominio en nuestro negocio online?

7 minutos de lectura

Cuando nos lanzamos a Emprender Online tenemos que tener en cuenta que debemos de tomar una serie de decisiones sencillas pero importantes, en las que hay que pararse a pensar un tiempo para ahorrarnos grandes dolores de cabeza en un futuro próximo, una de las primeras decisiones a nivel técnico es el nombre de dominio de nuestro Negocio Online.

¿Qué es el nombre de dominio?

Nombre de Dominio Web
Nombre de Dominio Web

El nombre de dominio es una de las partes más importantes de un negocio online ya que con él, nos vamos a identificar nosotros y nuestra marca personal en internet.

Este nombre es un nombre único que identifica nuestro negocio online en Internet, como por ejemplo Google.es, es como nuestro número de teléfono o nuestro documento de identidad en internet.

La elección de dominio también ayuda a aumentar tu imagen de marca, visibilidad en Internet y mejorar tu posicionamiento en los buscadores como Google.

¿Cuáles son las partes del dominio?

En qué se divide el dominio
En qué se divide el dominio

Si echamos un vistazo, el dominio se divide en el nombre y la extensión.

Parte 1: El nombre del dominio

Cuando estamos estudiando nuestro dominio existen diferentes estrategias para crearlo, por ejemplo:

  1. Usando palabras clave (palabras que queremos posicionar y tienen tráfico en buscadores como Google) que nos ayudará a posicionar mejor la palabra que vamos a utilizar.
  2. Utilizando nombres de localidades o zonas geográficas, para Geo-posicionarnos en alguna parte del mundo.
  3. Usando nuestro nombre, marca personal o marca corporativa para aumentar nuestra imagen de marca y reconocimiento.

Palabras Clave

Las palabras clave son palabras que nuestros clientes pueden utilizar para encontrar nuestros productos en google.

Si por ejemplo nuestro nombre de dominio es cerrajerosdeurgencia.com, Google nos ayudará a ser más visibles y salir antes en el buscador para aquellas personas que escriban «cerrajeros de urgencia» en google.

Esta elección de nombre de dominio suele utilizarse si tu negocio va a ofrecer un único servicio, tu empresa esta especializada solo en un servicio en concreto o no tienes lineas de productos muy diferenciadas…

Palabras Geolocalizadas

Los dominios también pueden tener palabras de las localidades en las que trabajas para mejorar el posicionamiento.

Siguiendo el ejemplo anterior, si somos cerrajeros de urgencia en Madrid podríamos añadir a nuestro dominio cerrajerosdeurgencia.com la palabra Madrid para ser todavía más visible en Madrid: cerrajerosdeurgenciaenmadrid.com

Esta estrategia la podemos utilizar cuando nuestra empresa se dirige a una determinada zona geográfica o nuestro servicio se ofrece solo en una determinada zona.

Marca Personal o corporativa

Por último, si por ejemplo tenemos una página web mas dinámica en la que los productos no están totalmente definidos, o nos encanta innovar con nuevos productos cada cierto tiempo o estamos comenzando a crear nuestro modelo de negocio puedes utilizar en el nombre de dominio tu marca personal o marca corporativa.

Imaginaros que estamos empezando a emprender y crear nuestro Negocio Online. Al principio muchas veces no conocemos a nuestro Cliente Avatar («Persona que tu empresa busca, que necesita tus productos o servicios»), no tenemos bien definidos los productos o servicios que queremos ofrecer, etc…

Para estos casos podemos utilizar una marca corporativa, en nuestro caso «emprendedespierto.com» o «rubencervero.com»… con esto conseguimos tener flexibilidad a la hora de crear nuestro productos, potenciar nuestra marca personal…

En vez de posicionar uno de nuestros servicios para que sea más visible en internet, posicionamos nuestra marca personal.

Parte 2: La Extensión del dominio

La elección de la extensión de nuestro nombre de dominio suele variar sobre todo según la visibilidad y a que países queramos ser más visibles.

Existen dos tipos de extensiones:

  1. Globales
  2. Locales

Extensiones globales

Tipos de extensiones de dominio globales

Son las extensiones .com, .info, .org… y se utilizan globalmente, en todo el planeta

Si nosotros elegimos emprendedespierto.com, Google nos permitirá, no solo ser visibles y posicionar artículos y servicios en España (lugar donde residimos), sino en cualquier país que esté interesado en nuestros servicios e información.

Extensiones locales

Tipos de extensiones de dominio locales

Son las extensiones .es, .fr, .mx… y se utilizan de forma local en cada país.

Si elegimos emprendedespierto.es, conseguiremos ser igual de visibles que con las .com, pero a la hora de poder mostrar nuestros servicios o artículos del blog por ejemplo a México, tendremos dificultades de posicionamiento o visibilidad para aparecer en países externos a España.

Para ser visibles en México también tendríamos que comprar emprendedespierto.mx, y así con todos los países que quisiéramos ser visibles.

Ejemplo:

Por ejemplo: Si tenemos una tienda de barrio local y en nuestra web queremos vender ropa solo a España, nos serviría con la extensión .es.

En cambio, si ofrecemos servicios todos los países que hablen español, en vez de comprar todas las extensiones de dominio de los países que ofrecemos nuestro servicio, podemos comprar una .com, y centrar todo nuestro tráfico en esta web.

También existe la posibilidad de comprar varios dominios, por ejemplo, emprendedespierto.es, emprendedespierto.mx… y re-dirigirlos a la página emprendedespierto.com

¿Cómo elegimos el nombre de dominio de Emprendedespierto?

Nuestro nombre de dominio es emprendedespierto.com, y este nombre no lo decidimos a la ligera:

¿Cuál era el objetivo de nuestro negocio Online? ¿Cómo nos identificamos? ¿Lo expresa nuestro dominio?

Nuestro objetivo es ayudar a emprendedores a que encuentren su propósito y misión en el mundo y puedan ayudar al mayor número de personas gracias a las tecnologías Online.

Nuestro deseo era que expresase unas ideas que creemos que son importantes para el emprendedor como son la mentalidad, siempre hay que emprender con una mentalidad despierta 🙂

Cómo nos dirigimos a emprendedores que quieren emprender con una mentalidad despierta, nuestro dominio emprendedespierto.com tenía la palabra de acción que nuestra comunidad y que nosotros buscábamos : emprende!

También era importante el posicionamiento en los navegadores como Google y el nombre de dominio ayuda bastante a posicionarnos mejor.

También hay que valorar otros puntos como son por ejemplo:

¿Emprendemos solos y queremos crear una marca personal? ¿Somos varias personas en un proyecto común? ¿Queremos ofrecer un servicio único y exclusivo?¿Qué vamos a ofrecer en internet? ¿Cómo buscan nuestros lectores lo que ofrecemos en Google? ¿Cómo queremos que identifiquen nuestro negocio online?

Estas son preguntas muy importantes que tiene que reflejar nuestro nombre de dominio en nuestro negocio online.

Nosotros por ejemplo al ser un equipo no nos pudimos decantar por un nombre de marca personal como puede ser rubencervero.com o albertoenguita.com sino por unos ideales en común y nuestro objetivo de ayudar al mayor número de personas a despertar y que se dedicasen a lo que realmente deseaban con emprendedespierto.com

¿Cómo se compra un dominio?

Lo primero que tienes que saber es que los dominios los alquilas por un tiempo.

Durante ese tiempo el dominio es tuyo, por lo que acuérdate de pagarlo año tras año para que no pierdas tu propiedad y te lo quité otra persona.

Existe la forma de realizar pagos automáticos cuando lo compras y así evitar este problema.

¿Cuánto cuesta un dominio?

Puede costar alrededor de 9 a 20€ al año y muchas veces es recomendable comprarlo cuando compras el hosting o servidor, del que os hablaré en el próximo artículo ya que así os suele salir gratis el primero o los dos primeros años ?

¿Donde comprar el dominio?

Existen miles de sitios donde comprar un dominio te recomiendo por precio Piensasolutions, por privacidad Dondominio.

Y si no tienes Hosting por comodidad , precio y privacidad Webempresa, Raiolanetworks o Hostgator ya que por velocidad y posicionamiento se adaptan muy bien al público hispanohablante.

Rubén

Rubén

Negocio Online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Kelly Ramos Solarte dice

    marzo 19, 2019 a las 1:11 pm

    Gracias, excelente información.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Emprende Despierto!

alberto enguita

Soy Alberto Enguita, en el 2011 inicié mi camino como Emprendedor Despierto.

Soy el CEO de una de las mejores agencias de marketing: EXSVO.digital

En este blog comparto lo que voy aprendiendo en este camino.

También puedes encontrar todos mis libros en Amazon.

Información de Valor por Categorías

  • Crecimiento Personal y Profesional
  • Estrategia y Claves Emprendedoras
  • Historias Reales
  • Marketing Web Blog
  • Negocio Online
  • Productividad y Organización

Los 5 ultimos artículos

  • Que sentido tiene mi vida
  • Curso Emprender un Negocio Online
  • Vivir de tu talento emprendiendo despierto, iniciación
  • Emprender un Micro Negocio en Internet
  • La Era Digital de los Negocios

Despierta Mundo Dormido – Un libro que Transformara tu Consciencia y lo que Puedes Crear en el Mundo

Contacta con nosotros y hablamos ! Emprende Despierto!

    He leído y acepto la política de privacidad

    Copyright © 2023 · ¿Quieres ser emprendedor o emprender? · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}