Puedes escuchar el artículo «Cómo ser autónomo sin invertir muchos euros» dándole al play:
¿Te gustaría aprender 3 claves para empezar como autónomo en un trabajo que te guste y donde puedas emplear tus mejores capacidades?
¿Quieres aprender a crear productos y servicios innovadores?
¡Atento!
Mi nombre es Alberto Enguita y empecé este camino del Autónomo a los 22 Años sin dinero en mi bolsillo, con lo que tuve que ingeniármelas para no morir al pagar mis facturas. Todo lo que te voy a decir es lo que hice. Espero que te sirva. Actualmente, en 2019, ya tengo 8 años de experiencia como emprendedor, nuestro equipo puede vivir dignamente de nuestro negocio consciente y entre otras cosas hemos ganando el Premio al Mejor Blog de España de Emprendimiento, gracias a la labor disciplinada que hemos realizado compartiendo contenido de valor gratuito en el blog de Emprende Despierto, hemos creado un negocio prospero que ayuda a los autónomos y emprendedores.
Aquí voy a contarte tres de las claves para ser un autónomo sin horarios, libre y que puede pagar sus facturas, claves que podrás aplicar desde que comienzas como autónomo.
Clave Número 1 de Cómo Ser un Autónomo Sin Invertir Muchos Euros:
Convierte tu pasión y talento en tu profesión
La única formula del éxito que conozco es que mires dentro de ti y te preguntes.
¿Qué me apasiona aprender y me encanta hacer?
¿Qué se me da bien de forma natural? ¿En qué actividades se me pasa el tiempo volando?
¿Cómo puedo solucionar un problema o necesidad a la gente de mi alrededor?
¿Por qué me pueden pagar dinero ahora mismo las personas que se encuentran en mi ciudad o por Internet?
Responde a estas cuatro preguntas y hazte la siguiente:
¿Qué haría por los demás incluso aunque fuera gratis?
Todas esas preguntas te harán reflexionar y, al hacerlo, empezarán a llegar a ti ideas que puedes convertir en planes de acción concretos para conseguir tus primeros clientes, comenzar a facturar y generar ingresos.
Cuando comencé tuve que recorrerme toda mi ciudad, todo cartel o teléfono de autónomo que veía le hacía una fotografía. Luego, por intuición, decidía llamar a las personas que creía que podía ayudar mejor y les ofrecía un servicio.
En ese momento sabía hacer páginas web y conseguir que, a través del buscador Google se posicionaran en su localidad; de esa forma conseguía que esos autónomos pudieran conseguir nuevos clientes. También tengo que decirte que se tenían que dar unas circunstancias concretas para que funcionara, así que analizaba los casos en los que podía conseguirlo y les llamaba. Así lo hice y tengo que decirte que siempre fui superando todos los retos que me planteó la vida y pude salir adelante aunque comenzara sin ingresos.
Quiero decirte que la gran clave para comenzar este camino del autónomo sin invertir muchos euros es mirar dentro de tu interior y decirte: con lo que sé actualmente, ¿qué puedo ofrecer a otras personas? Cuando lo tengas claro, empieza a llamarles, a escribirles, intenta de la forma que sea establecer contacto con ellos y presentarles tu propuesta.
Seguramente muchos te digan que no, pero eso no te tiene que hacer parar, cada no que te digan, significa que estás más cerca del sí, o que tienes que reflexionar sobre tu producto y precio, la verdad es que si tomas acción siempre se aprende, cada no es una oportunidad de crecimiento, es necesario que lo veas así, para que no creas que te están diciendo no a ti mismo y te derrumbes, ya que si lo haces y dejas de estar motivado, feliz y alegre será mucho mas difícil que consigas vender.
Recuerdo especialmente el caso de un leñador al que ayudé, recibí en el buzón de mi casa un papel en el que ponía «Vendo leña». Al verlo, decidí llamarle y le propuse que podía ayudarle a conseguir más clientes por Internet.
El resultado fue que en un año consiguió mas de 60 clientes nuevos, ahora vive mucho mejor que antes. Entonces fue cuando entendí el poder que tenía para ayudar a las personas a que vivieran mejor de su profesión.
En otros capítulos del blog te contaré en mayor profundidad cómo fue esta historia.
Clave Número 2 de Cómo Ser un Autónomo Sin Invertir Muchos Euros:
Inventa nuevos productos y servicios
El día tiene 24 horas tenemos que crear productos y servicios que puedan trabajar por nosotros mientras dormimos, esa es una de las grandes claves del éxito a largo plazo para no cambiar tu tiempo por dinero. Pero, si estás comenzando, es mejor que olvides lo que te he dicho y te centres en validar tu servicio o producto principal, lo repitas muchas veces para que así puedas convertirte en un experto de lo que haces lo antes posible.
Podemos usar Internet para conseguir clientes de cualquier parte del planeta Tierra o de nuestra localidad. Para conseguirlo, podemos crear vídeos, artículos que hablen por nosotros 24 horas al día, como este que estas leyendo, crear libros, vídeo-cursos, impartir conferencias, en definitiva, compartir valor gratuito en Internet y alojarlo en lo que llamaremos La Casa, que significa tu página web, lo que nos servirá para que la gente nos conozca por lo que hacemos, convirtiéndonos en unos cuantos años, si seguimos adelante, en reconocidos en nuestro sector, con lo que nuestras ventas aumentarán y las opciones de tener múltiples fuentes de ingresos estarán a nuestro alcance.
Tienes que pensar en crear productos y servicios que solucionen necesidades a los demás y que a ti te gustaría hacer en tu vida cotidiana. La clave es que el hecho de hacer ese servicio u ofrecer determinado producto te apasione y quieras seguir adelante. Estas frases pueden parecer muy utópicas al principio, pero es a lo que nos tenemos que acercar con el paso del tiempo, es bueno saberlo ahora para tenerlo en cuenta en el futuro.
Es cierto que para comunicar en Internet nuestro mensaje y aquello que hacemos es necesario un cambio de mentalidad, para que no nos asalten los miedos, las dudas, la vergüenza y todos esos temores que están dentro de nosotros limitándonos y que nos dicen: Tú no puedes hacer esto, no estás preparado.
El ordenador, las redes sociales, el blog y la tecnología son herramientas básicas para poder gestionar de forma eficiente todo lo que necesitamos para triunfar en esta nueva época que estamos viviendo, la era digital, la era del talentismo, nos permiten llegar a nuestro público objetivo o posibles clientes de todas las maneras que imaginemos a un coste relativamente muy bajo. Y es que cualquiera puede entrar en Internet y empezar a hacer las cosas bien contratando a profesionales que le ayuden ahorrando unos 2000 – 3000 euros. Tienes que saber que igual que tú tienes esta oportunidad otros profesionales también la tienen y algunos de ellos están apostando muy fuerte por el mundo digital. Así que, cuanto antes comiences, mejor.
Es cierto que puedes comenzar un proyecto en Internet sin gastar tanto, puedes crearte una cuenta de Instagram, por ejemplo, y empezar a subir contenido, agregar a gente y por el chat privado comenzar a conseguir tus primeras ventas, si que es verdad que se requiere de ciertas habilidades tecnológicas básicas, de comunicación y de ventas para que lo consigas, pero puedes aprenderlas ¿Quién dijo miedo?
Lo recomendado es que tengas un mentor, alguien que ya lleva mucho tiempo en Internet ayudando a personas a que encuentren clientes y le pidas asesoramiento, de esa manera no pasarás tanto tiempo realizando acciones que quizá no sean las mejores para ti y lo único que estés haciendo es perder tiempo. Si entramos en Internet y no conocemos quién es nuestro cliente ideal, podemos equivocarnos en los mensajes que compartimos y que no se sientan atraídos por los mismos, perdiendo muchas oportunidades.
El dinero es un acelerador de resultados. En estas épocas que vivimos ya no es necesario que tengamos un local alquilado en una ciudad para poder tener clientes, pero la presencia en Internet es fundamental para conseguirlo, al menos tienes que tener unas redes sociales cuidadas o una página web que transmita confianza para que las personas que confían en ti tengan algún sitio donde investigar quiénes somos y qué hacemos.
Piensa que existen muchas personas que pueden ofrecer productos similares al tuyo en Internet, con lo que cada detalle cuenta.
Clave Número 3 de Cómo Ser un Autónomo Sin Invertir Muchos Euros:
Para ser un autónomo de éxito tienes que saltar al ruedo, pensar en grande y actuar en pequeño
Es así de simple, tienes que saltar al ruedo, atreverte, tienes que tener hambre por querer comerte la ciudad donde vives, salir a la calle y empezar a vender tus primeros servicios o productos a la gente de tu alrededor. Es un gran ejercicio para crecer interiormente y enfrentarte al mundo real, ver qué necesitan, conocer mejor a las personas y así poder mejorar tu producto o servicio. Con la información que consigues puedes mejorar lo que ofreces y volver a lanzarlo al mercado hasta que consigas algo que gusta y se vende a un precio aceptable.
Utiliza toda tu agenda, tus contactos para conseguir tus primeras ventas, es necesario que consigas tus primeras victorias para que sientas que puedes seguir adelante, piensa qué producto/servicio puedes hacer ahora y a quién le puede servir y diariamente lánzate con disciplina Samurai a contactar con esas personas y recuerda, si te dicen que no, no te dicen que no a ti, se lo dicen a ellos mismos, quizá no sea su momento, no te hundas por los noes, sigue adelante. Solo los que perseveran al final consiguen resultados.
Después tocará hacer cálculos, y preguntarte si es buena idea lanzarte en Internet, empezar a generar contenidos que aporten valor y solucionen dudas y necesidades a tus posibles clientes, tendrás que aprender a realizar campañas de publicidad online, tener tu propio negocio digital. Pero mientras todo eso se crea y da sus frutos, te recomiendo que utilices tu teléfono móvil, haz llamadas, muchas llamadas, usa tu ciudad y tus contactos, el resultado será que estarás preparado en poco tiempo para conseguir clientes. Si sigues aprendiendo, desarrollando tus talentos y capacidades y nunca te das por vencido, empezarás a encontrar señales y pistas de hacia dónde tienes que ir en tu carrera como autónomo o emprendedor.
Queremos ser autónomos y comenzar con poca inversión. Al principio puede que trabajes el doble que un trabajador, ese es el precio a pagar para luego vivir mucho mejor de aquello que te gusta. Hay que tener en cuenta que queremos la libertad financiera, disponer de bastante dinero acumulado que nos permita vivir sin trabajar durante mucho tiempo y así tener cierta seguridad.
Luchar por trabajar en lo que nos gusta es una gran bendición que si no te lo tomas con la suficiente paz interior puede superarte, por eso es necesario que trabajes tu mentalidad y creencias diariamente, para que no te auto-sabotees, te entre el miedo y vuelvas a un trabajo seguro. Somos autónomos con mentalidad emprendedora, recuérdalo.
Empezar a ser autónomo sin una gran inversión, desde lo pequeño, pero pensando a lo grande, nos puede llevar después a crear grandes empresas o negocios digitales con diferentes fuentes de ingresos que nos permitan dormir tranquilos, es un camino y un proceso.
Las claves que he compartido contigo, si las aplicas en tu vida como autónomo, son una formación básica en la escuela de la vida de marketing, ventas, facturación, clientes y creación de servicios y productos, es la forma más sencilla de entrar al mercado y vender lo que quieras sin invertir mucho dinero. Sé creativo, invéntate los productos y servicios que deseas y puedes hacer ahora mismo y sal al mercado, allí veras lo que se necesita cuando las personas te paguen por ellos.
Al final somos servidores de las personas y del planeta en el que vivimos, tenemos que escuchar para ver qué se necesita y qué podemos ofrecer.
La gran clave es que no te endeudes al empezar, si es posible, que no te alquiles un local comercial al principio con muchos gastos, a no ser que lo tengas muy claro y tu negocio tenga que ser sí o sí un negocio local como, por ejemplo, un restaurante de pizzas artesanas.
Quiero que pienses en cosas que puedes ofrecer en las que no tengas que invertir mucho dinero al menos al principio, piensa que los objetos materiales que crean las grandes fábricas casi todos se encuentran en Amazon a un precio con el que quizá no puedas competir, tienes que ser imaginativo y darte cuenta de que vivimos en la era de la información y el conocimiento, ten en cuenta que Sudamérica se encuentra a la vuelta de la esquina a un click en Internet, y que si puedes comunicarte con ellos y ofrecer algo que no sea físico, que sea digital, como formación, por ejemplo, tu negocio puede expandirse a lo grande.
Si lo tuyo es vender cosas físicas, porque tienes un talento, por ejemplo, eres un artesano que crea sus propias obras de arte, tienes que darte cuenta de que tiene que ser algo especial, algo único, algo increíble, no puedes pretender a estas alturas del siglo XXI comprar un producto y revenderlo sin aportar valor extra, eso no funcionará. Antes sí lo hacía porque no existían los gigantes de Internet, pero ahora, si te fijas bien, casi todos los negocios locales que venden productos físicos están cerrando, incluso el sector del pequeño comercio está sufriendo mucho con las centros comerciales y los grandes almacenes de alimentación, reflexiona sobre esto porque puede ahorrarte muchos años de sufrimiento.
Desde Emprende Despierto te recomendamos que los recursos que tengas los inviertas en mentores, en formación para ser mejor persona y profesional, en tecnología que te facilite la vida.
Los mentores son esas personas que verán tu negocio y tus talentos desde otro punto de vista y pueden darte claves que te permitan prosperar en menos tiempo y, sobre todo, te pueden ahorrar mucho dinero por su conocimiento del mercado.
Recuerda la importancia del valor añadido y el trato personal con el cliente, el servicio extra que le ofrecemos, puede ser la gran clave del éxito si vendemos objetos físicos para que se decanten por nuestra oferta.
Un cliente puede querer un producto y que una multinacional se lo ofrezca más barato, pero si tú le ofreces otra serie de extras como un trato más personal y algunas cosas que no pueden ofrecer las grandes empresas, el precio en muchos casos no decantará la balanza hacia los grandes elefantes llamados multinacionales.
Si te gustó este artículo: Cómo Ser autónomo sin invertir muchos Euros
Te encantará el contenido de nuestro Blog. Puedes seguirnos en Facebook en facebook.com/emprendedespierto y también te recomendamos que sigas nuestro canal de Youtube donde compartimos vídeos de alto valor, puedes encontrarnos poniendo en el buscador Emprende Despierto o pulsando el siguiente enlace – Seguir canal de youtube de emprende despierto
Si tienes dudas sobre tu caso personal puedes escribirnos un correo electrónico pulsando aquí, siempre respondemos en la mayor brevedad posible.
También puedes escribirnos un comentario contándonos tu experiencia o lo que desees.
Le saludo un Servidor, Alberto Enguita