Crear un Blog Profesional | Guía Inspiradora Completa
10+1 Pasos a Seguir para crear un Blog Profesional
Bienvenido a esta guía completa en la que te aclararé todas esas dudas que tienes sobre cómo crear un blog profesional que te consiga las ventas y clientes que mereces por el profesional tal excelente que eres o quieres convertirte.
Normalmente las guías son técnicas, te enseñan un montón de cosas que muchas veces no tienes por qué conocer en un principio, en cambio muy pocas guías hacen referencia a lo que se necesita antes de tener un blog, y es que tienes que tener claras muchas cosas antes de crear un blog que sirva para algo, debemos pararnos a pensar antes para no cagarla y desperdiciar tiempo valioso teniendo que empezar de nuevo, créeme, lo sé por experiencia.
Soy Alberto Enguita de EmprendeDespierto
-
⦁ Puedo ayudarte si quieres un Blog Profesional,
⦁ Puedo enseñarte a utilizarlo profesionalmente y conseguir clientes por Internet.
⦁ Quiero ahorrarte con esta guía muchos años de experiencia en el mundo del blog en el que he cometido todo tipo de errores, espero que con esta guía tengas un camino más claro, seguro y rápido.
Existen dos formas de conseguir tener un blog, una es creándolo tú mismo: prepara tiempo, mucho tiempo, paciencia y cruza los dedos para que te salga bien a la primera; yo falle totalmente en mi primer blog no teniendo resultados, es por eso que no te recomiendo que empieces este camino tú solo, es difícil, existe mucho conocimiento por aprender y nos podemos equivocar de forma muy sencilla con muchas horas de trabajo que no volverán. El trabajo inteligente es el que nos otorgará la libertad que deseamos y estoy aquí para hacerte el camino más fácil, ya que he pasado por donde te encuentras ahora.
La mejor forma de empezar bien con el blog es acudir a un profesional reconocido del sector que te guíe y te ayude en este proyecto de vital importancia, créeme, si te lo tomas en serio será una de las decisiones más acertadas que tomes. Así me ocurrió a mí, por eso creé esta guía, para que seas consciente del potencial que vas a tener en tus manos.
Si no tienes mucho tiempo y no quieres liarte, te recomiendo que acudas a un experto que te entrene en manejar tu blog y que te asesore en cómo crearlo y te lo construya, para que sepas qué pedirle o por el contrario si decides lanzarte por ti mismo, te doy una guía de referencia para que sepas de qué va el tema y tengas claro qué hay que saber y hacer para conseguirlo.
En esta guía encontrarás 10 Pasos que te elevarán al siguiente nivel para que puedas entender desde una visión ampliada el proceso de creación de un blog profesional y cuando decidas lanzarte no tengas dudas y tomes las mejores decisiones.
Antes de empezar con la construcción del blog necesitaremos tener muchas cosas claras, desde quién es nuestro cliente, qué ofrecemos, a qué precio, qué problemas podemos solucionar. El blog te va a potenciar lo hagas bien o mal, tendrás que convertirte en la mejor versión de ti mismo para que tu blog pueda ser la muestra del profesional en el que te has convertido y consigas el mayor rendimiento.
Aquí te contamos en vídeo Rubén y Alberto una intro de como crear tu blog profesional…
Si eres un mal profesional y no quieres trabajar, ser disciplinado y no te apasiona este estilo de vida no te recomiendo que crees un blog; por el contrario si sientes dentro unas ganas increíbles de entrar en este mundo del blog y poder vivir de ello sigue leyendo.
Tenemos que entender que un blog es un espejo de la persona que somos, esto no es un concurso de máscaras en el que nuestra identidad digital no es concluyente con la persona que se encuentra detrás de la misma,
Si sabes cuáles son tus mejores capacidades y tienes experiencia, el blog empezará a darte resultados desde los primeros meses de su creación. Si no eres un experto, empieza ahora mismo a estudiar, aprender y a servir de forma gratuita para que tengas el nivel necesario para que la gente confíe en lo que ofreces, detrás de un blog profesional tiene que existir una persona profesional si es que quieres competir con los mejores de tu sector. No te preocupes, de todas formas independientemente del nivel en el que te encuentres, si tienes los motivos suficientes para seguir avanzando podrás compartir tus logros y ayudar a personas, el blog te permite compartir quién eres, qué haces y qué puedes hacer por los demás de forma instantánea, consiguiendo clientes, oportunidades y el estilo de vida que deseamos. Es la herramienta que utilizo a diario y tengo que decirte que me encanta. La escritura y la comunicación es algo que debe gustarte y si no te gusta empieza a pensar que te gusta, porque si quieres un blog, vas a tener que escribir, grabarte en vídeo o crear audios, es lo que te va a tocar, esto va de compartir contenidos y cuanto mejores sean estos mejores resultados obtendremos.
La gran ventaja que tenemos en estos tiempos es que cualquiera con 1500 euros ahorrados puede tener a una persona que le cree su blog profesional y que le entrene para saber utilizarlo y conseguir captar clientes con la herramienta. Desde EmprendeDespierto ofrecemos este servicio puedes informarte de todo en el siguiente enlace, no pierdas la oportunidad empieza ahora.
Se podría decir que el blog profesional nos otorga la libertad de poder ofrecer los productos o servicios que queramos a las personas que deseamos. Esa es la gran clave que quiero que entiendas, para que la pasión y el deseo se vea reflejada en lo que escribes y compartes elije un tema que te apasione, algo que dominas o que te encantaría dominar, piensa en el tipo de persona al que te gustaría servir, mira dentro, dentro de ti, cuál es el propósito de hacer este blog, piensa qué estilo de vida quieres tener. La decisión de crear un blog profesional nos puede elevar a vivir al nivel de vida que deseamos, siempre y cuando estemos a la altura de las circunstancias y pongamos toda la carne en el asador para que esto sea posible, no es un camino de rosas, es un camino de disciplina y mejora continua, si estás preparado para continuar, aquí te dejo los 10 Pasos que tienes que tener en cuenta para crear tu blog profesional y que tengas las mayores probabilidades de conseguir el éxito.
Después de escribir mas de 300 artículos y cagarla miles de veces en mi antiguo blog, después de ayudar a cientos de emprendedores con temáticas de blog web y marketing digital, quiero compartir contigo las claves que siempre tengo que resolver a los clientes con los que trabajo, aquí tienes, que lo disfrutes.
Hablando claro, el Blog Profesional es una Herramienta Digital que nos permite Captar Clientes, Mejorar nuestros Ingresos trabajando en algo que nos gusta Sirviendo a las personas que Deseamos
Depende de tu Talento, Tiempo, Disciplina, Sector, Servicios y Productos. En tus Manos está conseguir Resultados, todo lo aquí compartido son claves que tendrás que tener muy en cuenta a la hora de lanzarte a esta gran aventura.

10+1 Pasos para Crear un Blog Profesional
1 Propósito y estilo de vida
2 Capacidades y Experiencia
3 Ficha de Cliente Avatar
4 Funnel de Ventas
5 Análisis de la Competencia
6 Plan de Contenidos
7 Servidor y Dominio
8 Framework y Herramientas
9 Publicar y Mover Contenido
10 Captación y Ventas
11 KAIZEN
Crear un Blog Profesional
Paso 1 Estilo de Vida y Propósito
Aquí es donde empieza todo, antes de nada, decidir qué queremos ser, qué queremos de nuestra vida dentro de 5 años, visualizar e imaginar nuestro futuro, pensar en el propósito profundo de nuestra vida, conectar con nuestras pasiones y deseos, con las necesidades y problemas que hemos superado, con las experiencias que hemos vivido, con un propósito de servicio a los demás. Estoy seguro que dentro de ti existe algo que te está llamando, una pequeña luz brillante que te dice: joder yo quiero ayudar a esas personas a que mejoren ese problema, conozco ese problema y sé que puedo ayudarles. Es algo que conoces, algo sencillo, no tienes que cambiar toda tu vida, quizá si mejorar y aprender, pero todo lo que has vivido tiene un sentido profundo en tu futuro, te va a ayudar en algún momento, quizá te hizo despertar y ver que tu trabajo no te gustaba, quizá ahora quieras hacer otra cosa; quieras hacer lo que quieras hacer, el blog tiene que simbolizar de alguna manera ese propósito profundo de tu corazón, tiene que significar que cada día te apasiones por escribir por esos temas que van a ayudar a esas personas que quieres ayudar. Tiene que significar que dentro de 5 años te va a gustar seguir compartiendo, tiene que significar algo mas allá de vender productos o servicios; el dinero será la consecuencia de crear un camino que realmente nos motive a movernos y hacer las acciones necesarias que necesitaremos concretar cada día para conseguir resultados positivos.
Considero que cada persona tiene al menos un talento dentro de su interior y un propósito o algo que hacer importante en la vida, empieza por donde te encuentras ahora, hazte la pregunta:
¿Cómo puedo servir o ayudar a otras personas?
¿Qué puedo hacer desde donde estoy en estos momentos para empezar mi camino?
¿Qué me gustaría practicar en mi vida diaria?
Dónde te ves en el futuro, que haces cada día, cuál es tu estilo de vida. Tienes que pensar en los demás, pero también en ti para conseguir un estilo de vida que te guste con propósito, ese será el combustible que te lleve cada día a brillar y tener la autoestima elevada para saltar al vacío una y otra vez, atreverte a fallar y a destacar. Quiero que comprendas que el Paso 1 es el Paso en el que se asientan todos los otros Pasos, Sin Propósito Sincero de Corazón y un Estilo de Vida que se quiera conseguir, tendremos dudas de qué servicios y productos ofrecer y qué contenidos compartir con nuestra audiencia en nuestro blog profesional. Además, si no le metes brillo y pasión a lo que haces porque realmente no lo deseas más allá del dinero, eso se notará y al final a otros a los que si les encanta trabajaran más duro que tú, y te pasarán como cohetes por la derecha consiguiendo las oportunidades que has dejado pasar.
Si quieres marcar la diferencia márcala desde el principio, pon en un papel ahora donde te ves dentro de 5 años, con detalle, obsérvate, a donde quieres llegar, esa será el ancla, la flecha que lanzaremos al futuro para empezar a bajar a tierra nuestros sueños paso a paso de forma más concreta.
Crear un Blog Profesional
Paso 2 Capacidades y Experiencia
No reinventes la rueda, estas donde estas por lo que has vivido, utiliza todo eso a tu favor para reconvertirlo en tu profesión de futuro.
Desde los 6 años estuve siempre con un ordenador, ¿cómo no iba a dedicarme a algo relacionado con los ordenadores? Para mi es una herramienta que conozco muy bien y que aunque cambie lo que se ve en la pantalla, los programas o las aplicaciones, mi adaptación es muy rápida a cualquier entorno nuevo, lo veo natural, además cada vez es todo más sencillo, me costó entender que estas capacidades serían las principales a utilizar para generar dinero, pero una vez lo comprendí empecé a usarlas a mejorarlas, y ahora mira dónde me encuentro, ayudando, asesorando y formando a emprendedores y autónomos que se quieren comer el mundo.
Aprendí dónde podía marcar la diferencia y durante mucho tiempo me empeñé al máximo para conseguir resultados, aunque estos no venían seguía adelante, cada vez que avanzas te haces más fuerte y tus capacidades crecen, tienes que encontrar en qué puedes servir, tienes que mirar dentro y empezar a verte como alguien increíble que realmente puede marcar una diferencia.
Es la experiencia la que nos otorgará una mayor sabiduría, y si no tenemos experiencia tendremos que vendernos incluso gratis para conseguirla, necesitamos los primeros clientes para que nuestra confianza aumente; sin experiencia nos encontramos en la incertidumbre extrema y tomamos peores decisiones, nadie nace con experiencia pero sí que está en tus manos tomar la decisión de decidir tener experiencias para crecer.
El blog profesional te otorgará oportunidades para que puedas servir a otros y obtener esta experiencia tan valorada para ti y para los demás.
Como crear un blog Profesional
Paso 3 Ficha de Cliente Avatar
Necesitamos conocer a nuestro Cliente Avatar para escribir para él, tenemos que pensar quién es esa persona, cuántos años tiene, qué le gusta, cuáles son sus preocupaciones, qué redes sociales utiliza, qué busca en Google, en definitiva qué quiere nuestro Cliente Avatar para poder ofrecérselo a un precio que pueda permitirse comprar.
Uno de los grandes fallos de las personas que fracasan con su blog es escribir para ellos mismos, pensando que su Cliente Avatar es exactamente igual que ellos, no sabiendo que esto normalmente no suele ser así. El blog no es un diario y el contenido que compartamos tiene que ir destinado a nuestro Cliente Avatar, por eso la experiencia trabajando con clientes y la realización de productos o servicios gratuitos nos otorgarán información de valor que podremos usar para confeccionar la ficha de personaje que utilizaremos para crear nuestro Cliente Avatar y empezar a trabajar para él en todas las acciones que realizamos.
A continuación te adjunto la ficha de creación de tu Cliente Avatar y te enseñaré 3 formas diferentes para que puedas usar la ficha.
Obtén tu Ficha de Cliente Avatar y Consigue más Clientes

Primera Forma. Antes de escribir los contenidos imprime la ficha de tu Cliente Avatar, mírale a los ojos y habla para él, piensa qué dudas tiene y resuélveselas escribiéndolas o plasmándolas en un vídeo o en un audio. Ese contenido lo compartirás en tu blog profesional y después en las redes sociales.
Segunda Forma, utiliza el potencial de la publicidad de pago de Facebook para llegar con el contenido de tu blog a tu Cliente Avatar. Facebook nos permite hacer publicidad especificando edad, gustos, intereses, algo perfecto para aplicar la ficha de nuestro Cliente Avatar.
Tercera Forma, analiza cómo piensa tu Cliente Avatar, aprenderás a buscar las palabras clave que buscan en Google tus clientes potenciales para poder llegar a ellos con nuestros artículos posicionados en el buscador.
Aplicando estas 3 formas de usar la ficha de Cliente Avatar obtendrás claridad para seguir un plan de contenidos ganador que te lleve a conseguir los clientes que deseas para vivir el estilo de vida que mereces.
Crear un Blog Profesional
Paso 4 Ficha del Funnel de Ventas
Bienvenido a la clave de las claves, donde se va a decidir la estrategia de nuestro blog, se llama el túnel de ventas y sirve para tener claro un concepto, qué vendemos, qué ofrecemos gratis y qué precio vamos a ingresar. Teniendo claro esta pirámide invertida podemos empezar a escribir contenidos en nuestro blog relacionados con estos servicios y productos que ofreceremos después por email marketing, llamadas telefónicas o videoconferencias por Skype. Incluso podemos hacer ventas directas con un botón de compra en PayPal de forma sencilla
Si no tienes cuenta en paypal y quieres saber que es pincha aquí.
El Funnel de ventas nos permite acercar a los clientes e introducirlos poco a poco en nuestro mundo para que nos compren lo que ofrecemos. Sinceramente esta herramienta puede cambiar tu vida, si la utilizas y te la tomas en serio será el mapa que guíe tu camino. Sera la pirámide invertida la que rija el contenido que ofrecerás en tu blog profesional, el diamante referente de tu proyecto, piensa que si esto falla, no vendrá el dinero y no viviremos el estilo de vida que deseamos. Si el Contenido del Funnel cambia, también lo hará el contenido de valor que ofrecemos en el blog.
El Funnel de ventas se hace de la siguiente manera.
Se hacen 5-6 categorías de servicios o productos.
La primera categoría son productos gratuitos que ofrecemos para empezar a crear nuestra comunidad alrededor de nuestro blog profesional.
Son ebooks, vídeos YouTube, podcast, artículos, imágenes, contenidos en redes sociales, consultoras gratuitas, talleres en vivo gratis, participaciones en otros blogs, participación en medios de comunicación, en definitiva, todas las acciones gratuitas que atraerán al embudo a tus clientes.
La calidad de esta categoría debe ser muy alta, para que los clientes potenciales entren y después paguen pon otros servicios de calidad similar. Es importante ofrecer una calidad óptima en nuestros servicios o productos gratuitos, contenidos, artículos, para que generemos confianza y empecemos a tener una relación optima con nuestro cliente.
El embudo tiene diferentes precios por categoría, pasando de la categoría 1 con productos gratuitos, a la categoría 2 con precios de 10 a 50 Euros. La categoría 3 con precios de 70-200 Euros. La categoría 4 con precios de 400.1000 Y la categoría con precios de 5 más de 2000 €
Este sería un ejemplo de cómo dividir por categorías y precios lo que vamos a ofrecer. Será indispensable tener esta ficha rellenada para ofrecer el contenido del blog y hacer las campañas de email marketing correspondientes para que los clientes pasen por todo el embudo y circulen de una categoría a otra consumiendo lo que ofrecemos y quedando así satisfechos porque damos lo que quieren. La mejor calidad, siempre tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos y si fallamos pedir perdón siempre, la gente entiende que no puede ser todo perfecto, la mentalidad kaizen marcara la diferencia, si conoces lo que vendes y tienes claro tu Embudo estarás preparado para conseguir clientes.
Ficha para Crear tu propio Funnel de Ventas pincha aquí

Crear un Blog Profesional
Paso 5 Análisis de la Competencia
Copia amigo copia, otros dirán modela, bueno la realidad es que si vas a lanzarte con un blog profesional tienes que conocer a las personas que se encuentran en tu sector y que lo están haciendo “de puta madre” hablando claro. Si queremos ser los mejores tenemos que aprender de los mejores.
Mira su blog, sobre qué escriben, qué palabras clave están posicionando, qué están vendiendo, a qué precio, cómo hacen email marketing, cómo usan las redes sociales, míralo todo y hazte una ficha en Excel de buenas prácticas de todos los del sector. Síguelos de cerca, aprende de ellos, normalmente tienen mucho contenido de valor gratuito que puede servirte.
Tienes que conocer donde te encuentras y empiezas a ver donde puedes diferenciarte, copia lo mejor de todos mejóralo, innova creando tus propias reglas servicios y productos.
Tu competencia realmente son tus aliados, tendrás que hacer alianzas, colaboraciones, que su audiencia te conozca y tú harás lo mismo y dejarás a tu audiencia que les conozcan. De esa forma ambos creceréis, en vez de entrar en una guerra ahora nos convertimos en amigos. Nos ayudamos mutuamente en nuestro sector.
Si sabemos lo que hacen los demás lo podremos mejorar, si estamos en el desconocimiento quizá estemos atrasados y no nos demos cuenta, tenemos que estar a la última en nuestro sector y conocer todas las nuevas jugadas que implementan, mejora continua amigo: Kaizen.
Si sabemos a qué nos enfrentamos crearemos estrategias, metodologías, tácticas y prácticas para mejorar lo que vemos y lo haremos, ese es el tope que ahora mismo se está marcando. Te animo a que lo superes y superarás a los mejores. Siente que puedes con todo y tira hacia adelante con energía y valor, siente a la competencia como ese impulso que te hace mejorar y convertirte en la mejor versión de ti mismo. Son tus aliados nunca lo olvides, para crecer y llegar más lejos los necesitarás. Sé amigo. Sé compañero. Sé aliado. Sé Fuerte y Sé Disciplinado.
Quiero ser tu Compañero, Tu aliado, Juntos Venceremos.
Apúntate a mi servicio BLOG PROFESIONAL + ENTRENAMIENTO PERSONAL AHORA
Crear un blog profesional
Paso 6 Plan de Contenidos
Si has llegado hasta aquí siguiendo todos los pasos te felicito, eres muy grande, ya te has distinguido de millones de personas en el mundo que desconocen lo que pueden conseguir con un blog profesional, ahora estás preparado para crear un plan de contenidos.
El plan es la estrategia de lo que vamos a ofrecer, tenemos que pensar cuánto tiempo vamos a dedicar a dar de comer al blog, escribir contenidos, publicarlos y moverlos por las redes sociales.
Para ello generaremos un horario semanal, en el que publicaremos.
Generaremos diferentes categorías en nuestro blog, en cada categoría se hará hincapié en aportar valor en referencia al túnel de ventas, lo que vamos a vender; tenemos que incitar a que nuestros clientes dejen su correo electrónico ofreciendo valor gratuito, así entrarán en nuestro embudo de ventas o túnel. Empezarán a consumir lo gratuito y les ofreceremos después, progresivamente, a través de email marketing, más servicios o productos ya con precio, que seguro que les gustan.
Conociendo nuestro túnel de ventas es sencillo generar un plan de contenidos, es pensar qué escribimos para nuestro Cliente Avatar. Queremos venderle lo que tenemos en el Funnel de Ventas.
Para ello utilizaremos el blog y las redes sociales ofreciendo contenido que le guste hasta que generemos la confianza necesaria para poder vender a nuestro cliente Avatar.
De forma sencilla ahora entiendes la lógica de todos los pasos, si los sigues te convertirás en un blogger profesional en un año de tiempo garantizado. La disciplina y el tiempo que emplees en alimentar de contenidos a tu blog marcará la diferencia y los resultados que obtengas
Es importante que te tomes en serio crear los contenidos, es tu presentación, es aquí donde tienes que darlo todo y marcar la diferencia, muchos lo hacen al revés, y no obtiene los clientes que desean.
Los contenidos no sólo se publicarán en nuestro blog, también compartiremos contenidos con otros blogs como invitados, en revistas, y sitios de referencia donde quieran invitarnos, así nuestro mensaje llegara más rápido a nuestro Cliente Avatar y le ofrecemos el Funnel de Ventas, desde lo gratis a lo más caro. Captaremos los correos electrónicos con nuestro blog al compartir el contenido del mismo, después usaremos el email marketing y venderemos, sí, por fin conseguirás vender.
Crear un blog profesional
Paso 7 Servidor y Dominio
Ahora sí que si, empezamos con la construcción de nuestro blog profesional. Lo primero que tenemos que tener claro es decidir dónde se ubicará nuestro blog, en qué lugar de Internet, en qué tierra asentaremos nuestro castillo para que crezca fuerte, rápido y próspero.
Teniendo en cuenta que Google manda, él dicta las reglas de lo que funciona y lo que no, las reglas de Google dicen que la velocidad de carga de nuestro blog es súper importante para que ganemos los primeros puestos del buscador, el servidor importa mucho. Quiero recomendarte los dos servidores que utilizo y que van muy bien, depende de donde seas y lo que quieras hacer, puedes decantarte por uno u otro.
El primero es español, Se llama WebEmpresa. Y Ofrece unas tarifas muy buenas para empezar con nuestro blog, por unos 90 Euros al año tendremos un servidor en el que podemos meter incluso otras 2 Webs. Para los que no sepan lo que es, un servidor es un lugar donde se alojará nuestro blog.
El Segundo es de Estados Unidos, Se llama Hostgator y ofrece tarifas muy económicas dando un muy buen servicio similar al de WebEmpresa. Eso sí, es en inglés y el soporte también, y lo de que esté en otro país quizá pueda penalizarnos un pelín en el posicionamiento.
De todas formas esto no será relevante si pones contenidos de calidad, cualquiera de los dos servidores te servirá con hostgator puedes ahorrar algunos Euros más y no perderás calidad. Tú decides.
Para que lleguen a ese lugar (al servidor) y a nuestro blog tenemos que darle a nuestro Cliente Avatar la dirección, eso se llama dominio y es lo que se pone en la barra de direcciones el www.loquequieras.com. El dominio lo puedes comprar en estos mismos sitios u otros y enlazarnos al servidor a través de lo que se llama DNS.
Te recomiendo Goddady de Australia, tiene dominios baratos los primeros años, después aumenta.
O DonDominio en Español, no he tenido ningún problema con ninguno de los dos.
El Servidor y Dominio es Algo Importante, el nombre que elijas te va a definir, elige bien esas palabras que quieras que se asocien a tu blog y lo que va a ofrecer. Yo me decanté por emprendedespierto, sólo el tiempo dirá si acerté y fui capaz de que la gente pensara en mi marca cuando tenía un problema que yo podía resolver.
Puedes incluso tener varios dominios apuntando al mismo blog, uno con tu nombre y otro con el marca de tu proyecto si es que así lo deseas, no te preocupes mucho; eso sí, piensa bien el nombre de tu casa de internet, será la dirección que tendrás que dar siempre a tu Cliente Avatar, si es fácil de recordar mucho mejor.
Crear un blog profesional
Paso 8 Framework y Herramientas
Una vez tienes todo escogido, servidor y dominio es hora de instalar el Framework, la base de tu blog profesional para que funcione de la mejor forma.
Si quieres que sea rápido y ágil, te recomiendo GENESIS, me encanta esta herramienta, te permite elegir entre muchísimas plantillas los diseños para tu blog, eso sí requiere de conocimientos técnicos para poder diseñarlo a tu gusto y que quede de puta m…….
Las herramientas que utilizaras te ayudaran con todos estos temas entre otros:
- Posicionar tus artículos en google.
- Hacer copias de seguridad de tu contenido.
- Crear pantallas de captura de correos electrónicos.
- Enviar campañas de email marketing
- Integración con redes sociales .
- Formularios de contacto.
- Mejora de velocidad del blog.
- Fotos con slogans para vender mas.
- Convertir tu blog en tienda.
Dependiendo de tus necesidades usaremos unas herramientas u otras, te recomiendo consultar con un profesional para que puedas ahorrar mucho tiempo, ten en cuenta que actualmente existen más de 20.000 herramientas a elegir.
Las herramientas se llaman plugins y sirven para dar poderes extra a nuestro blog profesional, es importante que no usemos estas herramientas sin saber utilizarlas, además es indispensable que usemos las mínimas posibles para que nuestra Web cargue rápido.
Crear un blog profesional
Paso 9 Publicar y mover el contenido
Ya tenemos nuestro blog profesional creado, si no te recomiendo que lo hagas. Nos queda mover el contenido por las redes sociales para que mejore el posicionamiento de nuestros artículos y lleguemos a nuestro Cliente Avatar.
Las redes sociales son potenciadores de nuestro mensaje, sirven para que podamos llegar a las personas más rápido y sin gastar tanto esfuerzo.
De nada nos serviría crear millones de contenidos si nadie los viera, por eso es importante mover el contenido.
Si al principio no tienes seguidores en las redes sociales, invierte dinero en publicidad, te recomiendo Facebook Ads, promociona los artículos que publicas y conseguirás subir muy rápido de fans, los artículos serán más visibles y por consecuencia directa conseguirás tus primeros clientes y ventas.
El blog se convierte en la herramienta definitiva cuando se usa unido a las redes sociales. Tenemos que tener en cuenta YouTube, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Linkedin, Google plus y empezar a mover nuestro contenido allí para que se empiece a generar una comunidad alrededor del contenido que ofrecemos que está totalmente conectado a nuestro túnel de ventas y al Cliente Avatar al que ofrecemos estos contenidos del blog a través de las redes sociales.
El objetivo de este trabajo es aumentar nuestro impacto, correos electrónicos, notoriedad y ventas. Es de vital importancia que domines las técnicas y metodologías para crear artículos posicionados, los sepas subir a tu blog y después mover por las diversas redes sociales con un mensaje pensado para cada red. Si somos humanos y ofrecemos valor y calidad no tardaremos en destacar en nuestro sector y eso seguro que te gustará mucho.
Tienes que bajar a las plazas, que es donde se encuentra nuestro Cliente Avatar, es allí donde mandaremos nuestro mensaje e invitaremos a las personas a que entren en nuestro blog, donde entraran en nuestro túnel de ventas; sólo es cuestión de tiempo que nuestro blog empiece a convertir visitas en clientes. Ahora tu sonrisa aumenta, lo noto.
Tienes que saber que, para quién, cuándo y dónde vas a mover tu contenido para que llegues a tu Cliente Avatar. Si entiendes esta línea esta guía inspiradora habrá merecido la pena.
Crear un blog profesional
Paso 10 Captación y Ventas
Si estás haciendo todo como te he dicho la gente empezará a llegar a tu blog y allí les ofreceremos regalos a cambio de su correo electrónico, les ofreceremos en diferentes secciones de nuestro blog diferentes servicios y productos del túnel de ventas.
Utilizaremos el email marketing para ofrecer los servicios y productos que veamos convenientes a nuestras listas de correo que hemos conseguido con el trabajo bien realizado
Cada venta que realizas y servicio que vendes de calidad, esa persona se convierte en una persona que va a hablar de ti positivamente, de esta manera conseguiremos que empiecen a usar el boca a boca a tu favor.
Las ventas son conversaciones, la cosa es conseguir que lleguen a tu blog para que te dejen el correo o te contacten para vender lo que ofreces. Es necesario que resuelvas dudas, estés ahí y que tengas un propósito con corazón que realmente te apasiona. Si unes todo esto, vender se convierte en servir, ayudar, de alguna forma esto los clientes te lo devuelven, en este caso con dinero.
El Blog profesional es un sistema de captación y Ventas completo que necesita de talento, de contenido de valor para que funcione. En esta guía inspiradora hemos visto los 10 pasos para que la máquina se ponga en funcionamiento y empiece a crearnos los primeros clientes. Espero haberte sido útil y si quieres trabajar directamente conmigo en tu blog profesional con un entrenamiento personal diseñado especialmente para que aprendas a manejar la poderosa herramienta y captar clientes, sólo tienes que hacer click Aquí y enviarme un correo.
Paso 11 KAIZEN
La Mejora Continua hasta la Calidad Total.
Este es el paso comodín, el paso 11, que se aplica cada día en cada acción que realizas, significa la mejora continua, mentalidad de mejora constante, hacer lo que podamos hacer ahora no pararnos nunca y seguir mejorando constantemente.
En nuestros servicios y productos, en nuestros contenidos, en nuestro blog, en las redes sociales, en las herramientas que utilizamos, en todo lo que tenga que ver con lo que hacemos, siempre estaremos con una Actitud Kaizen, de mejora continua. Es de vital importancia aplicar este paso siempre en nuestra vida para que estemos a la última. Nuestra experiencia será híper valiosa para crear productos o servicios infinitamente mejores a lo que estamos ofreciendo en estos momentos.
Esto ha sido todo Puedes Seguirme en las redes sociales y visitar nuestro blog.
https://www.facebook.com/emprendedespierto
https://twitter.com/advancedyear
https://emprendedespierto.com/
Te enviaré Contenido de valor que pueda ayudarte a conseguir más clientes y mejorar tu presencia online.
Para cualquier cosa alberto.emprendecenter@gmail.com
Un Saludo.
Holla! Enhorabuena por el post, es muy completo!!!
La verdad es que creo que hoy en día podemos usar diferentes herramientas para destacar en un proceso de selección y el blog es perfecto para ello. Un blog personal o profesional puede hacer mucho por nuestro currículum, te dejo un artículo donde se mencionan todas las razones:
https://cvtrends.com/razones-de-peso-para-incluir-tu-blog-en-el-curriculum-vitae.html
Enhorabuena de nuevo, es un contenido muy interesante. Un saludo!
Así es, si alguien es proactivo y hace un blog tiene muchas mas opciones de que encuentre un mejor trabajo !!!