¿No te ha pasado nunca pasarlo mal por pensamientos que salen de tu mente?
¿Nunca te surgen dudas de que tienes que hacer? ¿Y si es la mejor decisión?
¿Tienes conflictos interiores respecto a tu futuro como emprendedor?
Bienvenido, tomar decisiones y tener que ser responsable, conlleva este tipo de problemas, no te preocupes, voy a compartir contigo una técnica para que tengas más claridad respecto a lo que piensas sobre el futuro y las decisiones que tienes que tomar.
¿Qué camino elegir?
¿Tener socios o ir en solitario?
¿Cómo repartir el dinero entre tus colaboradores?
¿Qué servicios o productos vender?
¿Qué tareas son importantes a realizar este mes?
¿Cuáles son los objetivos de este año?
¿Cómo puedo vender más productos?
¿Cómo me doy a conocer?
¿Cuál es el siguiente paso a seguir?
Cuando emprendes tu cabeza va literalmente a echar humo.
No estamos acostumbrados a tomar decisiones tan importantes para nuestro futuro y eso nos puede hacer caer en miedo, ansiedad, depresión, nervios, mal estar emocional, no poder dormir bien…
¿Y qué hacemos?
Muchas personas se bajan de sus sueños y de su proyecto emprendedor por la presión a la que son sometidos por su propia mente y pensamientos, con los que se identifican.
Es desesperante escuchar una vocecita en nuestra mente causando problemas constantemente, generándonos dudas e inseguridades.
Pero debes saber algo, en la naturaleza, para que exista un diamante transparente y brillante que sea precioso, primero durante miles de años, el carbón ha sufrido grandes presiones por parte de la tierra, gracias a esta fuerza que pudiera parecer contraría. Surge el diamante.
Tu eres el carbón, y gracias a emprender vas a convertirte en un diamante, si eres capaz de soportar la presión a la que vas a ser sometido.
Creemos que es el exterior y lo que ocurre lo que hace que nos sintamos mal, pero la realidad es que es nuestra forma de reaccionar interiormente acerca de lo que ocurre lo que hace que nos encontremos en un estado de mal estar y generemos un problema con nuestros actos.
¿Entonces qué hacemos?
Bueno, quiero que entiendas que tienes en frente de ti una gran oportunidad, una de esas oportunidades que te van a convertir en mejor persona y profesional.
¿Cómo puede ser posible?
Antes de continuar, comprende que lo que tu consideras que es un problema, para otra persona puede pasar totalmente desapercibido, que ni si quiera se plantee que eso es un problema.
¿Sabes porqué ocurre esto? Porque esa persona no ha pensado ni sentido de forma negativa acerca de esa cuestión, con lo que no resulta un problema.
¿Por qué para alguien tirarse de un avión en paracaídas puede ser el mayor de los problemas y para otra persona una experiencia de realización y crecimiento personal?
Es una gran pregunta, y la respuesta es debido al sistema de pensamiento.
Para alguien repartir el dinero con sus socios puede no ser ningún problema, porque es lo acordado y lo justo.
Pero para otra persona, que crea que es mejor que los colaboradores de su equipo, dividir a partes iguales los ingresos, puede resultar un gran problema. Ya que al creer que nosotros somos los mejores, nuestro sistema de pensamiento, empezará a disparar emociones y pensamientos que nos inciten a romper nuestro acuerdo para ganar nosotros mas.
Pero, ¿Realmente podrías llegar a donde deseas sin tus colaboradores o socios?
La mayoría de las empresas que funcionan, fracasan por problemas entre los socios, luchas de egos que llevan a la disolución de un negocio o a que este se divida y cambie.
Te pondré otro ejemplo:
Quizá quieras vender mas y se te ha ocurrido un nuevo plan para conseguirlo.
Pero a la hora de ponerte en marcha te das cuenta de que tu mente te dice.
– No vas a conseguirlo.
– ¿Donde te crees que vas?
– Ahora no es el momento, mejor lo dejamos para más adelante.
– No estas preparado para eso, aun no tienes experiencia suficiente.
Tu mente puede empezar a disparar escusas totalmente razonadas y acordes al sistema de pensamiento que rige tu conducta, forma de pensar y sentir.
Normalmente, como estamos acostumbrados a nuestra forma de ver el mundo, creemos estos pensamientos automáticos, dándoles mas poder y agravando el conflicto interior que tenemos.
Todo se complica cuando compartimos estos pensamientos negativos creyendonoslos con otras personas que nos quieren, como por ejemplo nuestra pareja.
Compartimos nuestras dudas y problemas con otra persona, pero la versión de la historia que vamos a contar a esa persona, esta adulterada para que nos beneficie a nosotros, aunque sea en muchos casos de manera inconsciente.
Si esa persona nos apoya en nuestra forma de pensar, ya tenemos un problema mayor y una creencia mas arraigada en nuestra mente de que eso es una verdad absoluta.
Que fácil es que todos nuestros sueños se rompan en mil pedazos por la inconsciencia de creer nuestro pensamiento automático, de hecho no estas viviendo la vida de grandeza destinada para ti porque aún crees lo que piensas de forma automática, con lo que no te permites volar libre.
Entiende que emprender es llegar más lejos que nuestro sistema de pensamiento y creencias.
Tal como piensas y sientes actualmente has llegado a los resultados que ahora mismo observas en tu vida.
Para llegar más lejos, tenemos que sobrepasar nuestros propios límites mentales emocionales y lo que creíamos ser.
Para conseguirlo, es necesario la auto-consciencia, darnos cuenta de lo que ocurre dentro de nosotros.
Ser conscientes de que lo que sale de forma automática de nuestra mente, son simplemente los pensamientos, de nuestro sistema de pensamiento, el personaje que creemos ser, pero que no somos realmente nosotros, esa es la gran clave que va a hacer que te liberes de los problemas.
Sigamos con el ejemplo de repartir el dinero.
Imaginemos que somos conscientes, y dentro de nosotros vienen pensamientos de que nosotros somos mas importantes y queremos ganar mas, lo que nos lleva a un conflicto interior con nosotros mismos, lo que puede desencadenar una lucha de egos en nuestro equipo.
En el fútbol es muy común que al juntarse varias estrellas en un mismo equipo, ocurran problemas, y si las partes implicadas no son capaces de cooperar, aunque el equipo este plagado de estrellas es muy probable que se estrellen.
Ejercicio para Superar nuestros Conflictos Interiores como emprendedores
El ejercicio consiste en 6 pasos:
1 Cuando veas esos pensamientos y emociones automáticas que te causan un conflicto interior, antes de actuar y causar un problema, hazte consciente de que es la programación la que esta haciendo aparición y no actúes desde ese lugar.
“No tomes decisiones importantes desde el miedo, la ira, o el conflicto interior o solo conseguirás agrandar ese problema”
2 Coge un documento en blanco o una hoja de papel, y escribe todo lo que piensas y sientes sobre esa temática, no te quedes nada dentro, este documento solo lo vas a ver tu, a si que no te cortes, escribe todo lo que piensas sin filtros sobre ese tema, no pienses mucho, déjate llevar y observa todo lo que sale hasta que sientas que ya lo has expulsado todo.
3 Una vez escrito, vas a hacer lo siguiente.
Cierra tus ojos y pon la atención en la respiración.
Haz 20 respiraciones profundas concentrándote en como entra y sale el aire de tus pulmones.
4 Ahora que estas más tranquilo y sosegado, vamos a resolver nuestro problema.
Volvemos a leer el texto que hemos escrito, pero sin identificarnos con lo que pone, analizándolo como si fuera otra persona la que lo ha escrito.
Observa todo el miedo, ansiedad, ira, rabia, egoísmo que se esconde detrás de todas las palabras que has escrito, simplemente lee y observa.
5 Por último, una vez hemos adquirido consciencia de cual es nuestra forma de pensar irracional sobre esa temática en particular, es hora de saber la verdad, la solución a ese conflicto interior.
Para ello, vamos a imaginarnos a un personaje de la historia que consideramos que es una persona de valores, noble y con un gran corazón por ejemplo. Gandi, Nelson Mandela, Jesucristo, Buda….
Y vamos a hacerle la siguiente pregunta:
¿Qué opinaría “tal personaje” sobre el tema que estamos tratando de resolver? ¿Cómo pensaría?
Escribe todo lo que ese personaje piensa sobre este tema.
6 Para finalizar, lee de nuevo tu forma de pensar tóxica acerca de ese asunto, y lee la forma de pensar que has escrito a continuación.
¿Ves la gran diferencia?
En el primer texto, nos estamos guiando por la supervivencia, el miedo y el malestar, solo estamos buscando nuestro propio beneficio.
En la segunda parte del texto, en la respuesta del personaje, buscamos un ganar, nosotros, ganar los otros y ganar el mundo, miramos mucho más allá de lo que ocurre.
Normalmente, al hacer este ejercicio, nos damos cuenta de cuales son nuestras creencias limitantes que nos llevan a pensar que tenemos problemas.
Con la segunda forma de pensar, nos damos cuenta de lo equivocados que estábamos.
Cada vez que vuelvan pensamientos automáticos respecto a ese tema, recuerda la respuesta de esa personaje al que admiras. Y actúa como el lo haría.
Si sigues haciendo caso a tu forma automática de pensar y sentir, en cada paso del camino del emprendedor encontrarás problemas que creerás insalvables, que simplemente han sido generados en tu mente.
Si somos conscientes de que no somos esos pensamientos y ese malestar, tenemos la capacidad de observar como pensamos y cambiar esos pensamientos por otros empoderantes que nos permiten avanzar con claridad y confianza.
Si queremos ir más allá de lo que creemos ser, la autoconsciencia es la clave para observarnos, y desprogramarnos cada día un poquito más de todo aquello que limita nuestro potencial.
Ahora ya conoces la técnica para resolver conflicto y problemas que crees tener.
Recuerda, nunca actúes desde el mal estar interior o solo agrandarás el problema.
Alberto Enguita
Escríbenos un comentario y estaremos encantados de hablar contigo
Deja una respuesta