Ya está aquí, estamos oficialmente viviendo en la Era digital, y no lo digo yo lo dicen las estadísticas y el consumo masivo de Internet en todo el Planeta.

Las cosas han cambiado, a algunos les parecerá que se abre un océano de posibilidades infinitas para vender y a otros les frustrará porque sus negocios todavía son 1.0.
¿Qué quiere decir 1.0?
Que todavía no venden en internet, aun no tienes claro cuál es su cliente ideal en la red, esa persona que hablando con ella un poquito te compra, está feliz de pagarte, y tú de trabajar con ella.
He de decir que la mayoría de Empresarios y Autónomos, no sabe aún cómo vender por internet cada día.
Y la era digital va de eso, de tener presencia en internet para generar una Marca en las mentes de los clientes y posibles clientes; y sobre todo en vender.
Vender en internet es diferente a vender en el mundo físico, tienes que tener una estrategia clara, ejecutar una serie de acciones de manera impecable e invertir en anuncios en internet.
Para cada negocio, existe una estrategia que actualmente le viene como anillo al dedo para escalar al siguiente nivel.
¿De qué dependen estos factores en la era digital?
Tipo de producto y cliente, nivel de inversión, equipo de ventas dentro de la empresa, propósito del negocio.
Todos esos factores son determinantes para entrar en la era digital por la puerta grande.
¿Qué es entrar en la era digital por la puerta grande?
Que vendas todos los días por internet con un sistema paso a paso y que puedas crecer con tu negocio.
La era digital lo que nos permite es pasar de pequeños negocios a grandes negocios multinacionales.
Puedes vender a toda europa, a estados unidos a américa latina por ponerte un ejemplo, si tienes una empresa de jamones en teruel ¿Por que no vender a alemania y enviárselos por correo en 48 horas?
Seguro que les encantas y también les gusta el precio, es cuestión de proponérselo y tener a las personas adecuadas en cada puesto para conseguirlo.
Normalmente el problema para entrar en la era digital es…
Más de mentalidad que de otra cosa, es la Mentalidad del Empresario, del líder del equipo lo que se tiene que modificar para que apueste por el mundo digital, invierta y transforme su negocio.
Si eres capitán de barco, tienes que aprender a navegar en la nueva era digital;
Conocer cómo se vende allí, cómo se crea una marca en internet, cómo puedes innovar en tu modelo de negocio y adaptarse a las necesidades actuales de tus clientes, todo eso es necesario en la era digital.
Ahora el empresario tiene que volver a la escuela, leer libros, acudir a eventos, aprender nuevas estrategias de ventas online, cómo funcionan las redes sociales y se aporta valor para generar un impacto de marca…
Todo eso es lo que tiene que aprender el nuevo empresario, también tiene que aprender a delegar en equipos multidisciplinares que trabajan por objetivos de forma remota.
Si, has oído bien, los nuevos equipos de apoyo de los negocios trabajan de manera virtual y por objetivos.
Necesitas alguien que cierre ventas, alguien que escriba tus anuncios, alguien que lance campañas publicitarias, alguien que cree videos…
Todos esos perfiles cuando crezcas en la era digital y tu negocio prospere vas a necesitarlos para seguir creciendo.
¿Son necesarios al principio en la era digital?
Puede que no.
Puedes comenzar con los recursos que tienes actualmente, y crear un sistema sencillo de ventas online con la fuerza de trabajo de tu equipo; comenzar a vender y cuando eso ya funcione, comenzar a delegar en otros profesionales ciertas partes del sistema o crear uno más avanzado para seguir creciendo.
Bienvenido a la era digital, a la era del conocimiento, donde los empresarios vuelven a ir a la escuela y no paran de aprender.
¿Quiénes serán los ganadores de la era digital?
Los que más sepan sobre sistemas de ventas online y tengan los mejores equipos para vender, sean capaces de innovar constantemente ofreciendo nuevas soluciones a problemas, serán los que más ganen.
Las empresas más creativas a la hora de aportar valor, serán las que se establezcan en la mente del nuevo consumidor en la era digital.
Alberto Enguita
En la era digital, tu negocio ya no abre de 8 de la mañana a 17 de la tarde,
Se encuentra abierto todo el día a todas horas, y eso va a requerir que tengas un servicio de asistencia al cliente rápido, dedicado y decidido.
Al consumidor digital le gustan las cosas para ya, si te hace una pregunta antes de comprar por WhatsApp para informarse, quiere que le contestes ahora, mañana ya será tarde.
Para comenzar en la era digital con buen pie,
Te recomendamos comenzar por un sistema sencillo de ventas que puedas crear con tus propias manos.
Te recomiendo que veas la siguiente entrevista que realicé a Pepi, una empresaria con 20 años de experiencia en negocios físicos, que ha transformado su negocio a la era digital, en el vídeo verás cómo ha creado su primer sistema de ventas online con sus propias manos, aunque no era una experta en tecnología.
Que lo disfrutes, aquí tienes el enlace:
Ver entrevista a Pepi, Vendiendo en la Era Digital (pincha aquí)
Bienvenido a la Era digital, comienza por la puerta grande, te leemos en los comentarios de aquí abajo
Hola:
Buena publicación el principal problema con el que me encuentro es el de la configuración de las diferentes herramientas y eso me paraliza bastante y necesitaría ayuda en ese aspecto.
¿Qué tipo de herramientas?