
Estrategia para alcanzar el éxito como emprendedor
¿Cómo llegar a cumplir nuestros sueños?
¿Cómo conseguir lo que crees imposible?
La palabra estrategia, tiene que empezar a aparecer en tu vida, en tu mente, en tu agenda y en tus actos diarios o solo seremos barcos sin rumbo moviéndonos donde nos lleve el viento
“Los grandes seres que consiguen resultados increíbles disponen del conocimiento y la estrategia adecuada para llegar a donde han dicho con su palabra.
En anteriores artículos de emprende despierto fuimos conscientes de el poder de apuntar las metas por escrito, ese es el primer paso para que empecemos a entender el poder de las estrategias.
Bueno, pero…. ¿Qué es una estrategia de éxito emprendedor?
Tenemos dos definiciones posibles…
Una viene del ámbito de la guerra:
Arte de proyectar y dirigir las operaciones militares, especialmente las de guerra.
Y la otra definición es la que más nos toca de cerca:
Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado.
Ahora que ya sabemos lo que es una estrategia, vamos a hablar sobre los elementos determinantes para que una estrategia funcione a un emprendedor.
Elementos determinantes para que funcione tu estrategia:
1 Propósito de vida descubierto
Todos tenemos dos propósitos, el primero es saber quienes somos y cuales son nuestros talentos, el segundo es saber cómo podemos ayudar, inspirar, entretener a otras personas aplicando nuestros talentos y los del equipo al que pertenezcamos.
El propósito de vida nos conecta con lo más profundo de nuestro ser sintiendo entusiasmo y confianza dentro de nosotros.
El propósito es la misión de servicio que has elegido, emprender es simplemente el vehículo para manifestar tu propósito en el plano de lo físico.
El verdadero poder significa tener la capacidad de ayudar a miles de personas con aquello que mejor se nos da a hacer.
Para sobrepasar todas las barreras interiores y exteriores que se presentarán en nuestro camino es necesario tener fe y esperanza, y para ello encontrar nuestro propósito de vida puede abrirnos la puerta para conseguirlo.
2 Metas apuntadas por escrito, Objetivos Smart
No somos conscientes del poder que tiene apuntar nuestras metas por escrito, realizar decretos diarios para que nuestra mente inconsciente capte el mensaje de que tenemos objetivos y de esa manera se libere toda la energía interior necesaria para llegar hasta ese lugar que anhelamos.
¿Qué es un objetivo Smart?
Es un objetivo concreto, medible, temporal, nos reta a mejorar y es más o menos “realista”
Una vez sabes hacia donde vas, nuestro cerebro se centrará en captar las oportunidades en nuestra vida cotidiana para que lleguemos hasta ese lugar.
No te ha pasado nunca eso de mirar un coche que te gusta, y después… ¿Verlo todos los días por la calle?
No es que antes no existieran esos coches en la calle, la cuestión es que como no tenías un deseo de conseguirlo, de comprarlo o de verlo, para ti pasaba totalmente desapercibido.
Tenemos que entender que nuestra atención se enfoca en aquello relacionado con los deseos inconscientes que albergamos dentro de nosotros.
Introducir nuevos deseos en nuestra mente es clave para que la atención funcione a nuestro favor.
3 Conocimiento experiencial mínimo para saber crear nuestro plan
La primera vez que decides crear objetivos y estrategias estas un poco perdido, te falta conocimiento, ideas, técnicas….
Se podría decir que tenemos un déficit de experiencia lo que puede hacer que nos asalten las dudas, los nervios o los no puedo hacerlo.
Es recomendable que acudas a un mentor con experiencia en aquello que quieres conseguir para que te ayude a crear tus estrategias, si no vas a ir a ciegas, con lo que los errores y el tiempo para conseguir resultados aumentarán exponencialmente.
Si no tienes recursos suficientes para pagar un mentor, al menos lee libros o asiste a seminarios que te ayuden a ganar experiencia de otras personas.
Podemos apoyarnos en la experiencia de otras personas para ir mucho más rápido, no es necesario cometer todos los errores que otras personas ya han cometido.
“No reinventes la rueda” Mejorarla
4 Mentalidad Ganadora
Aquí es donde te la juegas.
Trabaja constantemente tu mentalidad para que el programa que se encuentra en tu interior de escasez y limitación se disuelva poco a poco.
Todos tenemos dentro de nosotros un programa instalado en el inconsciente que dispara pensamientos y sentimientos automáticos con los que nos sentimos identificamos y actuamos en consecuencia, a eso lo llamaremos esclavitud mental, ya que no te permite tener libre albedrío creando tus sueños.
La gente de verdadero éxito no son los que más millones tienen o esas cosas, son las personas que han modificado su programación interior y la han convertido en éxito, esas personas se pueden arruinar una vez, dos o tres veces, pero disponen internamente de la fuerza necesaria para salir de esa situación más reforzados que nunca.
La clave de las claves es la mentalidad, conocerte a ti mismo y cambiar todo aquello que no te conduce en piloto automática hacia la consecución de tus metas.
Para finalizar este artículo te voy a compartir 3 claves que tienes que tener en cuenta para crear una estrategia y alcanzar el éxito como emprendedor.
¿En qué debemos centrarnos al crear una estrategia para emprender?
Clave 1 Meta monetaria.
Una meta monetaria a alcanzar en un determinado periodo de tiempo, nos indicará el precio que tenemos que pagar en recursos, servicios o acciones para conseguirlo.
Como decía Napoleón Hill en su libro Piense y Hagase Rico, el primer paso es saber exactamente el dinero que queremos conseguir, y luego decidir qué estamos dispuestos a dar a cambio a las personas para conseguirlo.
Clave 2 Preguntas poderosas
Una vez tenemos nuestra meta monetaria podemos hacernos preguntas como las siguientes para crear nuestra estrategia
¿Qué tengo que vender?
¿A qué precio tengo que venderlo?
¿A quién se lo tengo que vender?
Clave 3 – Convencer a personas desconocidas de que nos compren
¿Cuáles son los pasos para que una persona desconocida se convierta en mi cliente?
Esos pasos concretos que permiten que una persona nos pague es la estrategia que tienes que averiguar para que tu negocio no dependa de la casualidad o la suerte.
Es necesario saber exactamente qué pasos tenemos que dar para conseguir el resultado monetario que nos hemos propuesto.
Espero que después de este artículo tengas más claro como crear tu propia estrategia para alcanzar el éxito como el gran emprendedor que eres.
Si te gusto el artículo déjanos un comentario y compártelo con tus amigos para que esta valiosa información pueda llegar a más mentes.
Nos vemos en el siguiente artículo, pero no sin antes dejarte el discurso épico de Luther King.
La comunicación interior con nosotros mismos y la comunicación exterior, marcaran los resultados de tu emprendimiento, nunca lo olvides.
Gracias Alberto, sin duda esta información no la podemos pasar por alto.
Teniendo en cuenta que estoy precisamente demorándome en este paso: Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado», agradezco este recordatorio, pues para mi una de las cuestiones fundamentales para decidir esas acciones es la inspiración y también la pasión que me lleve a pasar a la acción y que me lleven a concretar el desde dónde en mi misma, quiero empezar a ofrecer y compartir mi experiencia.
Estoy en ensayos, prueba/error. Es un trabajo que tenía pendiente conmigo misma desde hace tiempo para ser más yo misma, más, mucho más, sin olvidar nunca qué es lo que las personas necesitan solucionar.
Admito que lo se, solo que me falta encontrar un estilo más sencillo y menos técnico e intelectual.
Hola Roser Gracias por tu super comentario y por tomarte en serio las estrategias para alcanzar el éxito, lo que me ha servido mucho para simplificar son los mapas mentales, los decretos diarios y preguntarme cada día ¿Qué tarea o tareas importantes decido realizar hoy para cumplir con el propósito de mi corazón? Si te fijas no son cosas super complejas, son cosas que no requieren de mucho mucho esfuerzo y que nos permiten enfocarnos en lo importante, siempre vamos haciendo lo urgente pero … para cuando ¿nuestros sueños? Un Abrazo fuerte Roser 🙂