• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • HOME
  • BLOG
    • Historias Reales
    • Crecimiento Personal y Profesional
    • Marketing Web Blog
    • Estrategia y Claves Emprendedoras
  • Guías Gratis
    • Descubre a que dedicarte como emprendedor
    • Conviertete en el vendedor imparable
    • Crear un Blog Profesional | Guía Inspiradora
    • 10 secretos de los Emprendedores Online de Éxito
  • E-books
  • ? Escuela
  • Contacto

Emprende Despierto!

Aprende a Diseñar y crear el trabajo de tus sueños y negocio online

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • HOME
  • BLOG
    • Historias Reales
    • Crecimiento Personal y Profesional
    • Marketing Web Blog
    • Estrategia y Claves Emprendedoras
  • Guías Gratis
    • Descubre a que dedicarte como emprendedor
    • Conviertete en el vendedor imparable
    • Crear un Blog Profesional | Guía Inspiradora
    • 10 secretos de los Emprendedores Online de Éxito
  • E-books
  • ? Escuela
  • Contacto

Haz lo que te gusta pero que también te de miedo

3 minutos de lectura

parachute-658397_960_720Muchos de nosotros decidimos emprender por hacer aquello que nos gusta.

Pero existe un pequeño problema.

Si solo haces lo que te hace sentir bien, no vas a hacer lo verdaderamente importante, lo que te haga convertirte en tu mejor versión.

Y sobretodo, no vas a romper tus propios limites mentales emocionales que no te permiten avanzar mas.

¿Cómo es eso de hacer lo que te gusta pero que te de miedo?

Pongamos un ejemplo:

Te encanta pintar cuadros. Y te gustaría mucho poder enseñar a las personas cómo hacerlo.

Pero te da miedo que no tengas alumnos, que no sepas como conseguir un sitio para impartir clases.

Te da miedo el no estar preparado para dar las clases.

Esas son las claves para hacerlo.

Si te gusta y te da miedo hazlo. @emprendespierto

Click To Tweet

Detrás de los miedos que sientes dentro de ti que se pueden manifestar cómo:

  • Vagancia.
  • Ansiedad.
  • Pensamientos tóxicos y negativos.
  • Impotencia.
  • Malestar.

Para conseguir crear nuestros sueños tenemos que ir más allá del personaje que siempre hemos creído ser.

Hemos entendido que cuando sentimos miedo o pensamientos automáticos que nos dicen que no lo hagamos, les hacemos caso a esas sensaciones y no movemos ficha.

Entonces, nunca conseguirás ser libre de tu personaje, y sobretodo nunca podrás crear tus sueños.

¿Cuál es la clave entonces para seguir adelante?

Desidentificarnos con lo que sale de dentro de nosotros de forma automática.

Identificándonos con el observador de esos pensamientos y emociones.

Entonces, cuando quieras cumplir con un reto.

Y sientas dentro de ti miedo.

¿Qué vas a hacer?

Vas a pensar como siempre, siento miedo, mejor me voy corriendo, o me busco una escusa, o no lo hago.

O…

Cuando sientas ese miedo…

Va a ser la señal que vas a observar dentro de ti, que te dice que actúes ahora.

Haz caso al miedo solo cuando tu vida esta en juego, si es que así lo deseas.

Pero para emprender, el miedo solo nos tiene que servir como un indicador de que por ese camino se encuentran grandes regalos y que nuestra personalidad ha llegado al límite en ese reto.

Muchas veces he hecho caso al miedo en mi proyecto emprendedor.

¿Sabes para que ha servido?

Para que dejara de hacer lo verdaderamente importante.

Lo que me acerca a cumplir con mis sueños.

Siempre que tengas una visión.

Y tengas que entrar en acción y lo estes postergando…

Es el miedo que de una forma u otra te esta saboteando.

Puede ser muy sutil, como un pensamiento de ya lo haré luego.

O un pequeño mal estar y pocas ganas de hacerlo.

O puede ser enorme.

¿Qué haremos en todos los casos?

Observaremos esos miedos desde la aceptación, desde la identificación con el observador.

De esa manera, al observarlos veremos que poco a poco se disuelven y se van.

Es entonces, cuando podemos entrar en acción y aunque vuelvan las resistencias, ya no nos dejaremos doblegar por ellas.

Entonces, habremos entendido, que el miedo es un maestro que nos indica cuáles son nuestros límites interiores.

Y que podemos hacer para romperlos en mil pedazos.

El Miedo entonces se convierte en un Aliado.

Que nos permite conocernos mejor a nosotros mismos.

Si quieres más ejercicios para vencer al miedo dentro de nosotros te interesa el siguiente artículo.

  • Ejercicio para Superar nuestros Conflictos Interiores 

¿Qué harías si tu pasión fuera el deporte y te dijeran con 16 años que no vas a poder practicarlo?

Este documental de 25 minutos sobre la carrera de Javier Gómez Noya van a inspirarte para que superes tus miedos.

Que lo disfrutes.

Alberto Enguita

Alberto Enguita

Entrenador de Autónomos y emprendedores, Especializado en Crecimiento Profesional y Marketing Online.

Alberto Enguita

Crecimiento Personal y Profesional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Emprende Despierto!

alberto enguita

Soy Alberto Enguita, en el 2011 inicié mi camino como Emprendedor Despierto.

Soy el CEO de una de las mejores agencias de marketing: EXSVO.digital

En este blog comparto lo que voy aprendiendo en este camino.

También puedes encontrar todos mis libros en Amazon.

Información de Valor por Categorías

  • Crecimiento Personal y Profesional
  • Estrategia y Claves Emprendedoras
  • Historias Reales
  • Marketing Web Blog
  • Negocio Online
  • Productividad y Organización

Los 5 ultimos artículos

  • Que sentido tiene mi vida
  • Curso Emprender un Negocio Online
  • Vivir de tu talento emprendiendo despierto, iniciación
  • Emprender un Micro Negocio en Internet
  • La Era Digital de los Negocios

Despierta Mundo Dormido – Un libro que Transformara tu Consciencia y lo que Puedes Crear en el Mundo

Contacta con nosotros y hablamos ! Emprende Despierto!

    He leído y acepto la política de privacidad

    Copyright © 2023 · ¿Quieres ser emprendedor o emprender? · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}