
Muchos de nosotros tenemos la suerte de disponer de recursos para poder comunicarnos con otras personas y aprender en Internet.
Disponemos de educación y de Países en los que existe democracia.
No son tantos los Países en el Mundo en los que tenemos tantas posibilidades para crecer y desarrollarnos como personas y profesionales.
¿No es nuestro deber como seres que han tenido la suerte de nacer con todas estas posibilidades dar lo mejor de nosotros mismos hacia otras personas?
¿Qué sentido tiene tu vida si no lo haces?
Muchas veces creemos que somos personas desdichadas, que las cosas son difíciles.
Entonces habla con esas personas que su día a día consiste en sobrevivir y en conseguir algo de comida de donde puedan para hacerlo.
¿Entiendes?
Nuestros problemas son muy pequeños en comparación a los problemas de la mayoría de las personas del planeta tierra.
Es nuestra responsabilidad, dar lo mejor de nosotros para que otras personas tengan opciones, tengan oportunidades y puedan vivir de su pasión y de su talento, esa es nuestra misión ¿Cuál es la tuya? ¿Quieres ayudarnos a conseguir que cumplamos la nuestra?
No existe mejor manera de que nos ayudes de que adquieras nuestros servicios y productos para que tu también puedas cumplir la tuya, así ganamos todos y gana el mundo.
Cuando tu emprendimiento consciente se convierte en una misión para ayudar a las personas a que sean libres ¿Qué importa que sea lunes o domingo?
Qué importa que las cosas sean complicadas y difíciles, que importa que nuestra mente nos sabotee y que no creamos que lo vamos a conseguir.
¿Qué importa todo eso?
Si tienes una misión y el derecho a la vida que se te ha concedido, y además de eso tienes posibilidades para hacer algo con ella que sea de provecho, es tu deber hacerlo.
Y no hacerlo es una IRRESPONSABILIDAD
Muchas personas, me dicen ¿Por qué aportas tanto valor gratuito?
¿Por qué escribes cientos de artículos por los que podrías cobrar miles de dólares?
¿Por qué creas eventos gratuitos?
¿Por qué creas grupos y ofrecemos formación de ALTA CALIDAD totalmente gratis?
Porque sentimos que todos, tienen que tener la oportunidad de emprender y vivir de su pasión y de su talento, y esa es nuestra misión.
Entendemos que es nuestra misión aportar valor masivo y gratuito para que todos puedan nutrirse de estos conocimientos e intentamos poder llegar a todas las partes del mundo.
¿Entonces Alberto tu negocio nunca será rentable verdad?
No es así, creemos en la Regla del 80/20.
Regalamos el 80 por ciento de las cosas que hacemos, pero cobramos el otro 20 por ciento de las servicios y productos que hacemos.
Intentamos que todos puedan conseguir el objetivo de ser LIbres DEL TRABAJO sin valores y que te esclaviza a vivir una vida en la que tu alma se muere.
Obviamente, entendemos que vivimos en un mundo capitalista y que no todo podemos hacerlo gratis, más así nos gustaría que fuera.
¿Pero cómo podríamos ofrecer todo gratis?
¿Nuestro tiempo, talento y esfuerzo?
¿Cómo podríamos entonces mantenenos?
¿Cómo podremos pagar nuestras facturas?
¿Cómo podríamos ayudar a miles y miles si no disponemos de recursos económicos para hacerlo?
Y es ahí donde encontramos nuestro punto de equilibrio.
Y donde decidimos aportar un conocimiento de extremo valor gratuito.
Pero también cobramos por otros productos o servicios.
Intentamos que todos puedan conseguir el éxito de diferentes fórmulas.
No solamente aquellos que son ricos, no es ese nuestro objetivo y nunca lo fue.
Pero el dinero de los que tienen, nos permite poder ayudar a los que no lo tienen.
Podemos ayudarte personalmente, crear tu plataforma web y ser tu mentor personal, pero eso te lo tengo que cobrar.
Podemos enseñarte el conocimiento de cómo hacerlo de la manera más profesional posible a un coste más reducido a través de vídeo formación, para que todos puedan acceder a la mismas oportunidades, aunque eso conlleve por parte de esas personas más esfuerzo para conseguirlo.
Podemos ofrecer estrategias y claves para que gente sin recursos empiece a generar ingresos y pueda ir formándose adquiriendo otra serie de conocimientos con un coste.
Es difícil encontrar el equilibrio en un mundo capitalista donde tenemos que mantener a flote nuestro negocio, y además cumplir nuestra misión de ayudar a todos independientemente de su poder económico.
Pero así lo intentamos hacer, y creo que tenemos cientos de pruebas y cientos de testimonios de personas de todos los países que han recibido nuestra ayuda.
A veces es frustrante también dar y dar, el tiempo es escaso, y tengo que enseñar a las personas a que generen negocios rentables que les permitan vivir de ello.
Y para ello tenemos que ser el ejemplo de que conseguimos ingresos, y que conseguimos mantener nuestro negocio a flote, y para eso tenemos que ganar dinero.
Son muchas las personas de buen corazón que se encuentran en esta problema, en el problema de que quieren ayudar a los demás de manera gratuita, pero que no consiguen ingresos para vivir de su proyecto.
Después tienen que vender su tiempo, lo único que realmente tenemos a empresas y trabajos donde su alma no quiere que estén.
Es por eso nuestro deber enseñar a las personas a que vendan y a que consigan ingresos con sus proyectos.
Sin dinero tu proyecto se muere y el impacto que puedes hacer positivo a miles o millones de personas en el mundo no existe.
Vivimos en un mundo capitalista y las reglas actuales son así.
Tenemos que adaptarnos al entorno en el que nos movemos para poder seguir adelante.
Las reglas son así ¿Existen algunas reglas mejores?
De momento, es este el sistema que impera en el mundo, y todos necesitamos conseguir dinero diariamente para poder comer pagar nuestra casa y poder vivir.
Y eso es lo que nosotros enseñamos, a que la gente pueda vivir de su proyecto emprendedor, vivan de su talento y pasión, que ayuda a otras personas y que además eso les permita generar ingresos.
Esa es nuestra misión.
¿Y Cual es tu misión?
Si solo has emprendido para generar ingresos, para ganar dinero sin hacer ningún bien a nadie, creo que te has equivocado y has confundido lo que significa empresa y negocio.
Si entiendo que estés confundido porque muchas personas solo han utilizado los negocios para cumplir con un objetivo, el enriquecimiento personal.
Al igual que muchos políticos han utilizado su cargo de poder para el mismo cometido.
Pero no debemos entender el negocio como eso, si no como un vehículo para aportar lo mejor de nosotros mismos al mundo.
Encontrando el equilibrio entre lo que podemos ofrecer de forma gratuita, y lo que debemos cobrar.
Nuestro objetivo es la transcendencia del ser humano, que pueda realizarse a través del aporte de lo que mejor sabe hacer a la sociedad.
Y no entendemos sociedad como a las personas de tu alrededor, que también, si no al mundo.
Porque no distinguimos entre banderas, entre países ni razas.
Y es así como todos los negocios conscientes deberían ser.
Negocios con un propósito de servicio a la humanidad.
Negocios inteligentes que saben como conseguir también generar ingresos.
Y sobretodo, negocios que no dependen de los impuestos del estado para que puedan ayudar a los demás.
He visto demasiadas organizaciones sin ánimo de lucro en el que los que pertenecen a ellas son muy ricos, y todo gracias a los impuestos que todos pagamos, donde tienen su trabajo bien asegurado y si ofrecen cosas gratuitas a la sociedad.
Pero ya las cobraron por otro lado.
Nosotros aportamos a la sociedad, aportamos con impuestos, aportamos con nuestro talento, aportamos con el valor gratuito que ofrecemos y aportamos cuando cobramos a las personas por nuestros servicios y productos.
Generamos riqueza y enseñamos a otras personas a que también lo hagan.
No tenemos que ser subvencionados por el estado para crear nuestra misión.
Y nunca debería ser el objetivo de un negocio consciente ese.
Un negocio consciente tiene un propósito de servicio a la humanidad, pero entiende que tiene que generar ingresos para crecer y poder ayudar a más personas y que los integrantes del equipo también puedan vivir el estilo de vida que desean.
Nuestro objetivo es que todos los emprendedores a los que ayudamos puedan conseguir la libertad personal y profesional a través del aporte de sus talentos a la sociedad.
Y eso es lo que hoy quería transmitirte.
Miremos más allá de nuestro propio beneficio y busquemos un equilibrio entre lo que damos y recibimos del mundo.
Abramos nuestra alma al mundo y entendamos que hemos venido aquí para algo más que perder el tiempo en un trabajo que no amamos y donde nuestros talentos se marchitan cada dia por falta de usarlos.
Este no es el camino sencillo, no es el camino fácil, no lo es.
Pero es el camino correcto, al menos así lo entendemos y por eso sacrificamos muchas horas de nuestro tiempo para aportar ese granito extra, esa milla extra, ese valor extra gratuito que pueda ayudar inspirar o servir a cualquier persona que encuentre esa información.
El emprendimiento Consciente es un estilo de vida.
Es una forma de entender la existencia y el para qué estamos vivos.
Es algo que viene de lo más profundo de tu alma y se expresa a través de tu proyecto.
No es algo diseñado y calculado para la generación de ingresos masivos a costa del planeta la explotación de trabajadores y sin que los valores se tengan en cuenta.
Eso no es un emprendimiento consciente.
Te deseo mucha suerte en tu viaje, en tu camino.
Cumple con tu misión, y aunque vengan días difíciles, recuerda.
Existen millones de personas en el mundo que no tienen ni un plato de comida al día, personas que luchan cada día por la libertad de sus pueblos de tiranos y dictaduras.
Personas que salen a la calle en busca de derechos y libertades.
Y tu, que tienes el poder de conectarte a este texto para leerlo.
¿Qué harás?
Dirás que esto es muy difícil y abandonarás tu misión.
¿Eso es lo que hacen los héroes?
No, y si lo hicieran el mundo nunca cambiaría.
Son las personas valientes las que cambian el rumbo de los acontecimientos.
Y si has llegado a leer estas líneas, es porque tu eres una de esas personas.
A si que adelante.
No te detengas.
Cumplir tu misión duele.
Pero no cumplirla, te convierte en un muerto viviente.
Tu decides.
Luego no digas, que no te hemos avisado.
Nosotros elegimos el emprendimiento consciente como forma de alcanzar la libertad profesional.
Me apunto!!!
Ya estoy apuntada