¿Se puede vivir de hacer lo que te gusta? Algunas respuestas aquí

Desde que tenía 18 años he tenido distintos trabajos, desde trabajos de fábricas creando piezas de coches, hasta de cajero en un supermercado.
¿Sabes la conclusión que saqué de todos estos años?
Que esos trabajos, no han sido diseñados para hacer feliz a nadie, o casi nadie, la verdad es que hablando profundamente con las personas que trabajan allí, cuando lo hacía, muy pocos por no decir ninguno te dirá que vive haciendo lo que le gusta y que le encanta todos los días ir a ese sitio.
A todos ellos, si les tocara la lotería, no los verías volver a aparecer nunca más por sus trabajos.
Ocurre a veces que nos encontramos a personas por la calle que conocemos y les preguntamos.
¿Que tal va el trabajo?
Y te dicen genial, la verdad es que estoy contento, buenos compañeros el trabajo no está mal, la verdad es que he tenido suerte.
¿Perdona?
¿Consideras suerte explotarte haciendo algo que no quieres hacer?
Pero es normal, tampoco vas a ir diciendo a todos los que te encuentras por la calle que odias el momento en el que suena tu despertador.
Que odias que te mande tu jefe y que si pudieras lo mandarias tranquilamente a la mierda.
Pero no puedes….
Es así, la gente miente por naturaleza para quedar bien con otras personas, tampoco le vas a decir a cualquiera que tu trabajo es una basura, pero eso no significa que vivas trabajando en lo que te gusta, si no que esconden sus verdaderos sentimientos para que no se note que no te gusta nada de nada ir allí.
A los 21 años dije que se acabó, que no volvía a trabajar en algo que no me gustara nunca mas, tome esa decisión.
Claro, tienes que entender que muchas cosas que te gustan, aún no las has hecho, con lo que es difícil saber a ciencia cierta que te gusta y que no te gusta, hasta que te haces la pregunta.
Oye ¿A mi que me gusta hacer, de que me gustaría trabajar?
Al principio tienes una ligera idea de lo que te gusta.
En mi caso me gustaba emprender, crear cosas digitales, compartir….
Pero cuando inicie mi camino de empezar a cambiar mi vida, como os digo, no sabía exactamente lo que me gustaba o lo que no al cien por cien.
¿Cómo saberlo si nunca he tenido la oportunidad de experimentar distintos trabajos o funciones para saberlo?
Entonces, lo que me di cuenta es de que, detrás de muchos de mis miedos y barreras interiores se encontraba el trabajo que me gusta, que curioso.
Y es que en esta sociedad es muy sencillo tirar tus sueños por la borda.
Simplemente con unas cuantas creencias bien instaladas en tu mente, la posibilidad de vivir de aquello que amas a hacer, ya no existe para ti.
No has escuchado nunca…
“ Es que de aquello que te gusta no se puede vivir”
Muchas personas desde su propia ignorancia de vida dan consejos a otros.
Anda deja las canciones y el cante, y dedicate a trabajar.
Anda deja de emprender y de tener sueños y buscate un trabajo
Esta muy bien que te encante escribir, pero de eso es muy difícil vivir mejor dedicate a otra cosa.
Vivir de dar conferencias es muy difícil, pocos lo consiguen, mejor no lo hagas
Emprender y tener un blog es muy difícil, es mejor que tengas otro plan
Te he puesto algunas “ocurrencias” que las personas comunes nos dicen que ellos tienen miedo a hacerlo y que no creen en ti ni en que lo consigas.
Pero te dirán, que lo hacen por tu bien, que te quieren, y que solo quieren lo mejor para ti.
Entonces, si quieres lo mejor para mi, ayúdame y apóyame para que pueda vivir de hacer aquello que me gusta, o desaparece de mi vida ¿Lo captas?
Y es que es en lo que creemos donde se decide si vamos a apostar a hacer lo que queremos o no.
Porque si piensas que no es posible, ya te puedo asegurar que no vas a hacer nada para conseguirlo, uno más engañado para trabajar en algo que detesta.
Ok, Alberto Creo que es posible, pero entonces ¿Cómo lo hago?
Muy buena pregunta querido lector.
Esa es la pregunta que me he hecho durante 8 Años como Emprendedor.
Y ahora te puedo decir con Absoluta Claridad que existe una Forma de Conseguirlo.
¿Es fácil esta fórmula?
No pero es posible.
Y como todas las cosas buenas de la vida no son fáciles, son difíciles y por eso mismo nos motivan a mejorar, a crecer y a ser mejores personas para conseguirlo.
Difícil no significa imposible.
Significa que para conseguirlo vas a tener que convertirte en tu mejor versión.
¿Y eso es malo?
Eso es buenisimo, y es que toda dificultad saca lo brillante que se encuentra escondido en nuestro interior.
Para vivir de aquello que te gusta, vas a tener que salir de tu forma actual de pensar y sentir y llevarla al siguiente nivel.
¿Por qué se que es posible?
Porque nosotros lo hemos conseguido, muchas de las personas que conozco también y por supuesto los clientes que trabajan con nosotros, están obteniendo resultados.
¿Qué tienes que tener en cuenta para conseguir vivir de hacer aquello que te gusta?
Tenemos que ser conscientes de que tendremos que observar todo lo que hacemos, pensamos y sentimos actualmente en nuestro dia a dia.
Quizá tengamos hábitos tóxicos que nos alejan de encontrar lo que nos gusta y poder dedicarnos a ello.
También puede que nos encontremos con pensamientos que nos hacen no tener confianza en que nosotros podamos conseguirlo.
Te puedes encontrar también que estar perdiendo el tiempo, haciendo cosas que no son importantes para tu vida, un mero pasar de días….
Y es que es necesario empezar a observarnos como un humano que tiene cuatro inteligencias dentro de sí mismo.
Inteligencia corporal, mental, emocional y espiritual.
Y que del correcto funcionamiento en armonía de estas 4 inteligencias se encuentra la clave para que consigas vivir de lo que te gusta o no.
Unas cuantas preguntas poderosas que puedes hacerte para empezar a crear un plan que te acerque al resultado que deseas conseguir son las siguientes.
1 ¿A qué personas te gustaría ayudar a resolver un problema concreto? ¿A qué causa quieres servir?
2 Si ahora nos ponemos a imaginar ¿Dónde te ves profesionalmente dentro de 5 años? ¿Qué estás haciendo en ese escenario? ¿Te ves contento de hacer lo que haces?
3 ¿Cuál es tu situación actual? ¿De donde puedes sacar tiempo para empezar el cambio?
4 ¿Qué tendría que aprender en los años que vienen para convertirme en un Super profesional de aquello que me gusta?
Concédete 10 minutos para contestar estas preguntas….
Estoy seguro de que te darán ciertas pistas para continuar caminando hacia adelante.
Una vez, sabemos quienes somos, lo que nos gusta y a quien queremos ayudar.
Podemos empezar a pensar en si queremos trabajar para una empresa o para nosotros mismos convirtiéndonos en emprendedores.
¿Ya te decidiste?
El siguiente paso, es crear una Marca Personal en Internet, para que puedas llegar a tus clientes potenciales o a ese Trabajo que Deseas.
Si quieres saber más sobre qué es una Marca Personal te interesa este artículo guía Cómo crear una Marca Personal en Internet
Un Saludo
Alberto Enguita
Espero que te dediques toda tu vida a hacer cosas que te gustan ¿Si no para que las haces?
Estoy buscando qué me gustaría hacer, por eso lleguéacá. No sé porqué estudie sistemas informáticos, quizás porque desde chico me gustaron las computadoras, los juegos de computadoras, las consolas de videojuegos. Pero me di cuenta que el trabajo que hago no me gusta y está relacionado con sistemas. Estoy al frente de una computadora las 8 horas del dia y mi jefe todo el tiempo exigiendo cumplir con los objetivos (que por cierto este año ando para atras). Creo que mi jefe nota que no tengo mucho interés en trabajar de esto.
Me llevaré las cuatro preguntas importantes que hay que hacerse y pensaré mucho en ellas para ver si puedo encontrar aquello que me gusta hacer y emprenderlo. Porque estoy decidido que quiero dejar mi trabajo en relación de dependencia pero necesito saber bien qué es lo que me gustaría hacer.
Agradezco mucho que hayas escrito este artículo para ayudar a quienes se encuentran en mi situación.
Atte. Ezequiel.-
Hola.!
Muy buen articulo, de tantas cosas que he leido he investigado. Este esta en mis palabras. Los otros no estan mal, pero no conectaban conmigo. Sacare el tiempo esta semana para hacer el proceso y continuar con el siguiente paso. Muchas gracias!