Siempre has tenido dentro de ti una gran inquietud por saber a qué dedicarte y si eso que piensas algunas veces es viable y te permitirá poder vivir de ello.
Algunas veces te sientes desmotivado y sientes que no sabes el camino que tienes que escoger para tu futuro, que acciones puedes hacer cada día para ser feliz y te haces la siguiente pregunta
Pero entonces … ¿Qué hacer cuando no sabes qué hacer?
Al finalizar este artículo sabrás con total certeza en tu mente que tienes que hacer y porque vas a hacerlo.
Lo primero que tienes que hacer cuando no sabes que hacer es pararte a reflexionar, dejar nuestra mente lo más en calma posible para que vengan a nosotros nuevas posibilidades y oportunidades que no somos capaces de ver cuando nuestra mente se encuentra ansiosa y divagando ideas que no tienen sentido y que no nos llenan completamente.
¿Y Si te estuvieras haciendo esta pregunta porque quieres descubrir el verdadero propósito por el que te encuentras vivo?
Te felicito por pensar sobre tu futuro, es el primer paso de un gran camino de auto descubrimiento que todos los que hemos decidido emprender nos hemos hecho al principio del camino.
“Para que vengan a nosotros respuestas, todo empieza por plantearnos la pregunta correcta”
En la sociedad global en la que actualmente vivimos puede que no encuentres aquello que te llena de energía, esa profesión que deseas o esas actividades en las que el tiempo pasa volando porque estamos disfrutando.
Las demás personas no han pensado en ti ni en tu felicidad, los puestos de trabajo que existen están creados para que el empresario que los creo genere un beneficio al igual que todas las demás experiencias que están disponibles para que las practiques.
¿Entonces qué podemos hacer cuando no sabemos qué hacer?
Crear nuestro futuro y destino, inventarnos lo que queremos hacer y hacerlo cada día.
Existe un camino transitado por pocos que te otorgará libertad, realización y paz porque estás haciendo aquello que te encanta, se llama emprender.
La palabra emprender esta muy de moda, pero debemos preguntarnos profundamente que significa para nosotros.
La definición que puedes escuchar sobre emprender es muy distinta de lo que realmente significa.
- ¿Emprender es hacer algo porque el futuro laboral que te ofrece la sociedad no te gusta?
- ¿O quieres emprender porque sientes dentro de ti que tienes una misión que realizar?
Una misión, que palabra tan bonita y que conlleva un significado tan profundo para el futuro en nuestras vidas.
¿Y si tuvieras una misión que realizar y por eso te encuentras ahora con esas dudas?
Al igual que la palabra éxito, que no tiene el mismo significado para todos, emprender tampoco lo tiene.
“Emprender significa hacer cada día aquello que te apasiona ayudando a otras personas a que mejoren algún aspecto de su vida”
- ¿Te gustaría vivir así todos los días?
- ¿Dedicándote a algo que amas y que además es bueno para otras personas?
Conoceremos nuestra misión y dejaremos de preguntarnos qué hacer cuando no sabemos qué hacer al descubramos cuales son nuestros talentos y cómo podemos ponerlos en práctica cada día para ayudar a otros.
Emprender es algo muy personal, una decisión que tenemos que tomar desde lo más profundo de nuestro interior, se podría decir que es una vocación que nos llama a hacer algo a compartir y a ayudar a las personas de una forma única con lo que sabemos y lo que podemos hacer aplicando nuestros talentos o capacidades.
Para descubrir a que queremos dedicarnos como emprendedores es de vital importancia que dejemos a un lado la sociedad, el mundo que te rodea, tus propios pensamientos automáticos, la escasez y el querer ganar dinero, porque si no nos equivocaremos y emprenderemos algo como el que se compra unas zapatillas deportivas de moda o el que se compra un coche, nuestro camino no será el verdadero y estaremos perdiendo el tiempo.
Emprender es algo más profundo, se podría decir que tal como lo veo y lo vivo cada día, es una misión de vida que no puedes dejar de practicar, algo por lo que estamos vivos y hemos venido a hacer aquí y ahora en este momento que vivimos en el planeta tierra.
Montar un negocio o emprender por el deseo de ganar dinero y ser rico no es lo ideal para que todo funcione en armonía, otros te dirán que es lo más importante, pero la realidad es que a los que les va muy bien y además contribuyen a que el mundo mejore no lo hacen desde ese punto si no desde otro lugar más profundo, la contribución a que el mundo sea mejor aportando nuestro pequeño granito de arena.
Descubrir a que dedicarnos como emprendedores es el gran primer paso, significa saber con certeza, empezar a conocernos a nosotros mismos y para ello no nos queda otra opción que mirar dentro de nosotros a la conciencia que se encuentra detrás de las emociones y pensamientos que provienen de tu personalidad, el programa que crees que eres, pero que simplemente son condicionamientos provenientes de la educación que has recibido, el donde has nacido, la cultura, los medios de comunicación y todo lo que ha entrado en tu mente desde que tenías uso de razón.
Voy a compartir seis claves poderosas para que puedas descubrir qué hacer cuando no sabes que hacer.
Clave n1 Visión dentro de cinco años
Seguro que más de una vez has pensado sobre tu futuro personal y profesional, si no lo has hecho es un buen momento para que lo tengas en cuenta, no podemos llegar a un lugar que ni siquiera podemos visualizar en nuestra mente, aunque a veces la vida nos da gratas sorpresas la realidad es que para que podamos encontrar nuestra vocación ,aquello que nos permitirá que queremos hacer, necesitaremos pararnos y utilizar la imaginación para vernos a nosotros mismos en el futuro y anclar nuestras acciones diarias en conseguir esa visión que nos llena de satisfacción cuando nos imaginamos en ese lugar.
Una visión es un ejercicio tan poderoso que puede que no te lo hayas planteado nunca, significa imaginar en grande, sentarse en un lugar tranquilo y en silencio y vernos a nosotros mismos dentro de cinco años haciendo algo que nos apasiona y llena nuestro corazón de entusiasmo, visualizar con los ojos de tu mente algo increíble que simplemente el hecho de hacer este ejercicio te otorga fuerza y motivación.
Para que funcione debemos imaginar sin límites, entrar en el mundo de la creatividad y de lo que consideramos difícil o imposible para nosotros, permítete este regalo de ver que estás haciendo en el futuro, dentro de cinco años, esa visión será un claro referente para lo que tienes que hacer hoy y mañana para que puedas conseguir que esa imagen se cree en tu vida futura y sea real.
Cuando tenemos una gran visión de grandeza para nuestro futuro, sabemos ahora que es lo que nos va acercar a que eso pueda ser una realidad, es la manera de que sepas que hacer cuando no sabes que hacer, ahora dispones de una herramienta muy potente que te permitirá hacerte después de practicarla las siguientes preguntas.
Ahora que se lo que deseo para mi futuro y puedo verlo claramente en mi imaginación….
¿Qué acciones puedo apuntar en una agenda que me acercan a esa visión?
¿Esas acciones me llenan de alegría y motivación?
Estas dos preguntas servirán para verificar que tu visión es un gran deseo que proviene de tu conciencia, el ser profundo que eres.
El camino para conseguir nuestros sueños, es tan importante como el conseguirlo, por eso es imprescindible que para cumplir con nuestra visión, ahora imaginemos lo que tenemos que hacer cada día para conseguirlo y si eso realmente no nos llena, empecemos de nuevo el ejercicio creando una nueva visión de grandeza para nosotros mismos hasta que encontremos aquello que nos permite hacer cada día acciones que nos seducen y motivan tanto el hecho de simplemente hacerlas, como la recompensa de conseguir crear nuestra visión en el mundo real.
Clave n2 Análisis de la Realidad Personal
Una vez sabemos hacia donde queremos dirigirnos porque hemos hecho el ejercicio de la visión poderosa que he compartido contigo en el clave número uno.
Nos toca hacer un análisis de nuestra realidad personal para saber dónde nos encontramos y que podemos hacer para conseguir crear la visión.
Para ello utilizaremos una herramienta que se emplea en los negocios y también para las personas, un análisis DAFO
¿Cómo funciona?
Dibuja un cuadrado en un folio como el que te pongo a continuación

Coge un bolígrafo y rellena el cuadrado.
Te explicaré cómo funciona el ejercicio para que puedas rellenarlo correctamente.
Fortalezas: Aquí pondremos nuestros atributos internos positivos, por ejemplo, soy muy bueno escribiendo, cuando estoy motivado consigo lo que me propongo, se me da bien hablar con la gente, comprendo muy bien a las personas, confío en mí mismo, soy una persona creativa.
Debilidades: Aquí pondremos todo lo que interiormente puede hacernos que no consigamos la visión de futuro, por ejemplo: me falta experiencia, me faltan contactos, me da vergüenza hacer tal cosa, me da miedo fallar, no se hacer un plan de acción, no tengo dinero, no soy capaz de hacerlo.
Oportunidades: Aquí pondremos las opciones que vemos viables y posibles para empezar el camino hacia la creación de nuestra visión a cinco años, por ejemplo, puedo escribir una hora al día y crear un blog, me voy a apuntar a ese curso gratis para mejorar mis habilidades, voy a hacer cinco reuniones con personas que conozco para pedirles consejo, voy a comprarme esos libros que me gustan y practicar lo que pone en mi vida, voy a practicar dos horas al día aquello que me gusta todos los días.
Amenazas: Aquí pondremos todo lo que nos causa alerta que proviene del exterior como, por ejemplo, no tengo casi tiempo, mis padres no quieren ayudarme, tengo que conseguir dinero para pagar facturas, hay personas muy buenas haciendo lo que yo quiero hacer
El análisis de la realidad se divide en dos partes,
análisis interior de cómo nos vemos a nosotros mismos respecto la visión que queremos conseguir.
Y Análisis exterior que oportunidades y amenazas observamos en nuestro entorno para poder empezar a entrar en acción y conseguirlo.
Una vez completado el ejercicio, nos centraremos en las oportunidades que hemos visto aplicando nuestras mayores fortalezas. Esos serán las primeras cosas que podemos hacer para conseguir nuestra visión.
Por otro lado, observaremos nuestras debilidades y haremos otra serie de tareas que se te ocurrirán para mejorar esos aspectos y que no te perjudiquen de tal forma que tu visión no pueda ser una realidad dentro de cinco años.
Observaremos las amenazas y veremos si son reales o son un producto de nuestra imaginación y el miedo al cambio.
Con este ejercicio completado tendrás una serie de acciones que podrás empezar a realizar desde hoy mismo dejando a un lado la frase que hacer cuando no sabes que hacer, ahora sabrás hacia dónde quieres ir y que puedes empezar a hacer para conseguirlo.
Clave n3 Experimentar y atreverte
¿Sabes porque dudas de que hacer?
Porque dentro de ti existe miedo a que consigas grandes resultados en tu vida y prefieres mantenerte en una zona cómoda, tienes miedo a fallar y que no consigas lo que te propones, por eso dudas y no te pones en marcha.
La única forma de salir de las dudas es tener una visión, ver las oportunidades, crear una lista de tareas y ponernos unos horarios diarios para conseguirlo y en ese momento, dejar ya de pensar si lo conseguiremos o no, si eso es realmente lo que queremos o no, la única forma de que lo sepas es haciéndolo, no existe otra forma que experimentar y atreverte a hacer lo que te has planteado al principio que querías.
Pensando podemos cambiar de opinión muy fácilmente cada día dependiendo de lo que nos ocurra o como nos sintamos, pero esa no es la fórmula para ser feliz y saber lo que queremos hacer, es la acción consciente con un objetivo en nuestra mente la que nos introducirá en un mundo nuevo de posibilidades.
Y la única forma de descubrir que vas por el buen camino, es elegir un camino y transitarlo durante el tiempo necesario para que después podamos parar y reflexionar si el camino que hemos escogido nos encanta o preferimos seguir por uno nuevo.
Los mejores caminos son los que están llenos de retos de crecimiento, de problemas que debemos solucionar con lo que tus habilidades crecerán cada día, los caminos sencillos y fáciles no suelen ser los mejores y no te llevan a conseguir grandes metas en el futuro.
Son los caminos que requieren de disciplina diaria y constancia los que más gratificación te producirán en un futuro y para ello solo tienes que hacer una cosa, decidir ahora en base a los dos ejercicios anteriormente realizados y empezar a experimentar, sin miedo al error o al fracaso, pues debes saber que para triunfar en algo, antes deberás aprender cómo hacerlo y a eso le hemos llamado error, sin fallar, sin errar no existirá el progreso y no podrás encontrar la fórmula del éxito que funciona para ti.
Clave n4 Encontrar con que disfrutas y el tiempo pasa volando
En este camino de experimentación y acción diaria en el que estas entrando dirigiéndote hacia la creación de tus sueños encontrarás por el camino en que disfrutas, en que actividades el tiempo literalmente pasa para ti como si no existiera y cuando miras la hora han pasado ya tres horas sin darte cuenta, será en ese momento cuando sepas con certeza que has encontrado con lo que disfrutas, esas pasiones profundas que nacen de tu interior y que te permiten sentirte bien simplemente por el hecho de realizar esos actos y si además te llevan a que puedas acercarte a crear tus sueños, simplemente sonreirás y te darás cuenta de que vas por el buen camino, porque estas disfrutando, se te ve alegre y aunque no consigas todo lo que te gustaría, tengas errores o fallos, el placer que te supone intentarlo cada día con más energía supera todos los problemas y debilidades que nos encontremos dentro y fuera de nosotros.
Ahora sabes lo que hacer y cómo hacerlo, cada día será un poco más claro en tu mente, mejoraras, aprenderás a planificar mejor, a tener objetivos a corto y largo plazo y te permitirás el lujo de disfrutar haciendo cosas que te encantan y que además tienen un sentido profundo para tu vida actual y tu futuro. Actúas con sentido, sabes porque haces lo que haces, no te dejas llevar por la sociedad o lo que digan los demás, tú has decidido crear tu propio camino y sabes hacia donde te diriges, ahora nada ni nadie puede pararte excepto tú mismo.
Nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos, esas dudas y esos miedos que no te hacen actuar y que te dicen que lo que quieres hacer es imposible, que no merece la pena dedicar tiempo a algo que no sabes que ocurrirá en el futuro, son esas voces interiores las que tendremos que observar desde otro punto de vista para que no paralicen nuestro viaje y podamos seguir creciendo, desarrollando nuestras habilidades y capacidades para que encontremos el verdadero propósito por el que estamos vivos.
Clave n5 Descubrir a las personas que queremos ayudar
Para que seas feliz, para que lo que haces cada día tenga sentido, para que todo lo que estudias y aprendes sirva realmente para algo, para que emprender si es que lo decidas sea algo que te apasione, para que sientas dentro de ti un estado de realización fuerza y energía fuera de lo normal, para todo eso, la gran clave es que Ayudes a otras personas con lo que mejor se te da hacer.
Todos los ejercicios, todo lo que has leído y visto hasta ahora tenía una intención, que te hicieras consciente de dónde quieres estar dentro de cinco años, si en esa visión te ves ayudando a otras personas de alguna forma, sirviendo como ejemplo, como inspiración o directamente ayudando de alguna forma, esa visión tiene un sentido, esa visión es poderosa porque debes saber que estamos vivos para hacer el mundo un poquito mejor, para poder dar aquello que tenemos dentro de nuestros corazones a otros y que cuando lo hacemos, adivina que, la abundancia llega a todas las áreas de nuestra vida, no es magia, son leyes que rigen el universo y que cuando las aplicas todo cambia en tu vida.
Nunca más te haces la pregunta ¿Qué hacer cuando no sabes qué hacer?
Porque has descubierto que puedes hacer cada día que te gusta, sabes hacia donde te diriges y conocer a la perfección a las personas a las que quieres ayudar con el corazón abierto.
Descubre las personas a las que quieren servir y estarás un punto más cerca de encontrar el que hacer cada día, acciones con un fuerte sentido y significado, que crearán un impacto en el mundo, que te harán ser feliz y que expreses todo lo que tienes dentro y que quiere salir y actuar ya.
Es el tiempo de dejar de mirar nuestro ombligo y ponernos cada día al servicio de los demás, es la única forma de que no tengas dudas, de que seas una persona que se va a dormir por la noche con una sonrisa, cansado porque lo ha dado todo y porque ha hecho lo que tenía que hacer.
Los resultados vendrás más tarde o más pronto, pero no es tan importante conseguir crear nuestra visión, como disfrutar del día a día para conseguirla.
Eso es lo que marcara la diferencia. Es lo que hará que seas alguien único.
Clave n6 Misión de Vida
El propósito por el que estas vivo se hace presente cuando actúas todos los días de corazón ayudando a otras personas con tus mejores capacidades.
Es entonces cuando tienes certeza dentro de ti, porque has descubierto para que sirves, cuál es tu misión de vida.
Ya no hay dudas de lo que tienes que hacer, ahora te preguntas como hacer más en menos tiempo, como organizar tu vida para disponer de las horas necesarias para cumplir con lo que te has propuesto, te conviertes en el capitán de tu propio estilo de vida y crear tu realidad.
Tu vida ya no es aburrida, no puede serlo, aunque te encuentres solo, aunque no tengas dinero, aunque lo único que tengas es a ti mismo.
Tienes una misión y cada día se convierte en un campo de juego para cumplir con éxito.
Todo empieza a cambiar mientras avanzas hacia tu visión, hacia tu meta, ese estimulo que te hace superar todos los obstáculos que se te presenten.
Te encuentras vivo, sonríes porque sabes por qué y el para que estas vivo.
Eres libre, vives feliz, ya no existen las dudas en nuestro interior, sentimos la paz y confianza que proviene de hacer cada día lo que nos gusta, nuestra misión.
Espero que ahora la pregunta ¿Qué hacer cuando no sabes qué hacer? Ya no tenga sentido para ti porque sabes que tienes que hacer, ahora es el tiempo de que te pongas en marcha.
Si quieres convertirte en un emprendedor que conoce cuál es su propósito te regalo la siguiente guía para que no tengas ninguna duda sobre tu misión profesional.
Haz click aquí o en la foto del libro para conseguirla
Buenas, le he dado ya varias veces click al título del libro gratuito que en este blog comentáis para recibirlo en el mail, pero no tengo ningún mail correspondiente a esta página. ¿Que hago?
Alomejor te ha tardado en llegar si no escribeme a alberto@emprendedespierto.com
Hola Alberto.
El enlace de confirmación del correo no funciona.
Le doy a » unirme a la tribu» pero no va.
Ok lo revisamos gracias !